En un entorno financiero cada vez más complejo y dinámico, es crucial que los inversores cuenten con información precisa y relevante para tomar decisiones informadas. A través de este análisis, se pretende identificar oportunidades de inversión, evaluando factores clave como la rentabilidad, el riesgo, y los catalizadores del mercado que podrían influir en el valor de las acciones en el corto y mediano plazo.
Los informes de renta variable tienen en cuenta las empresas que presentaron resultados financieros recientemente. Para un análisis más profundo de estas empresas o de las que el inversor solicite, no dude en consultar con nuestros especialistas.
EMPRESAS QUE PUBLICARON SUS RESULTADOS FINANCIEROS EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS
BROADCOM (AVGO)
La empresa Broadcom pertenece al sector tecnológico, específicamente en la industria de semiconductores y software de infraestructura. Es decir, produce tanto hardware como software, lo que le permite mitigar riesgos.
Broadcom Inc. se especializa en el diseño y suministro de soluciones de semiconductores y software, atendiendo a sectores clave como telecomunicaciones, centros de datos, y automotriz. Su división de semiconductores ofrece productos de conectividad, almacenamiento, y redes, esenciales para dispositivos móviles, infraestructuras de TI y sistemas industriales.
Por lo tanto, su modelo de ingresos no sólo se alimenta de ventas de componentes, sino de suscripciones lo que le garantiza un flujo de caja menos riesgoso.
Situación Financiera
El 12 de diciembre el gigante de semiconductores publicó los resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024, superando las expectativas de los inversores. Ingresos por ventas: los ingresos por ventas (revenues) alcanzaron los US$14.054 millones, significando un aumento del 7,5% respecto del trimestre anterior y del 51% respecto del mismo trimestre de 2023.
Composición de los ingresos: el ingreso por ventas de semiconductores sumó US$8.230 millones, mientras que la infraestructura de software arrojó ingresos por US$5.824.
Los primeros representaron el 59% de los ingresos, mientras que los servicios de software el 41% restante. Indicando que, si bien el negocio del software viene creciendo (2000 bps por encima que el año anterior), la venta de chips sigue siendo lo fuerte.
Beneficios por acción (BPA): las ganancias por acción (diluted) esperadas fueron de US$1.39. Sin embargo, los resultados estuvieron por encima de las expectativas alcanzando US$1.42, cifra 14,5% por encima del trimestre anterior y 28% arriba de mismo trimestre del año anterior.
Flujo de caja libre: el flujo de caja para los inversores representó el 39% de los ingresos por ventas. Para el cuarto trimestre de 2024 alcanzó los US$5.482 millones, un 14% por encima del trimestre anterior y 200 bps por encima en la representación de las ventas.
Respecto del año anterior, el flujo de caja libre aumentó un 16% por encima del mismo período del año anterior (US$4.723 M).
Perspectivas
La compañía tecnológica ha superado las expectativas de los inversores y se encamina a acrecentar su modelo de negocio basado en suscripciones mediante la oferta en soluciones de software.
El año previo, los ingresos por venta de software representaban el 21% de los ingresos totales y en este último reporte alcanzaron el 41%.
Para el siguiente trimestre, los ingresos por ventas estimados por la compañía son de US$14.600 millones, alcanzando un crecimiento anual del 22%.
Por su parte, los inversores esperan US$14.720 de revenue y finalizar el 2025 con un crecimiento anual de 18,94%.
Los beneficios por acción esperados se posicionan en US$1.5, con un crecimiento del 5,6% respecto del actual trimestre.
NIKE (NKE)
Nike es una empresa líder en la industria de artículos deportivos, especializada en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de calzado, ropa y equipamiento deportivo.
Su modelo de negocio se centra en la innovación de productos y en la creación de demanda a través de estrategias de marketing y patrocinios de alto perfil.
Situación Financiera
El 19 de diciembre la compañía presentó los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del FY25.
Los resultados muestran el crecimiento en el negocio del comercio electrónico de una forma lenta, pero constante. Mientras que el crecimiento ha sido más acentuado en los servicios digitales de la nube.
Ingresos: los ingresos por ventas (revenues) sumaron US$12.354 millones, es decir, un 7% por debajo del año anterior y la misma cifra por encima del trimestre anterior. Los crecimientos en los revenues trimestrales han tenido mucha volatilidad en el último año.
Beneficios por acción (BPA): las ganancias por acción (diluted) fueron de US$0,78, anotando una suba del 11% respecto del trimestre anterior y una caída del 24% respecto del trimestre anterior.
Dividendos por acción: los dividendos por acción se mantenían en US$0,37 hasta el trimestre anterior. En este último reporte, se anunció un dividendo de US$0,40 por acción.
Flujo de caja libre: el flujo de caja libre, como medida de liquidez para los inversores, alcanzó los US$6.617 millones, cifra que representa un aumento del 36% respecto del trimestre anterior y que, probablemente sea la causa del aumento en los dividendos por acción.
Además, la participación del efectivo libre viene aumentando como porcentaje de las ventas.
Perspectivas
Las variables financieras de Nike presentan resultados mixtos. El flujo de caja libre aumenta en proporción a los ingresos, pero los ingresos vienen en caída de forma anual debido a una demanda más débil en algunos mercados.
De cara al futuro, se prevé que los ingresos de Nike crezcan un 2,6% de media anual durante los próximos tres años, en comparación con una previsión de crecimiento del 6,1% para la industria.
Los analistas han ajustado sus objetivos de precio para las acciones de Nike, reflejando preocupaciones sobre las tendencias de ventas y los esfuerzos de reestructuración bajo el nuevo CEO, Elliott Hill.
Sin embargo, Nike sigue apostando por la innovación en productos y la expansión de su presencia digital y en mercados emergentes para impulsar su crecimiento a largo plazo.
Accede a todos nuestros informes sobre economía e inversiones
- Los informes de inversión expuestos en nuestra web fueron realizados por expertos en el mercado de capitales. Los mismos son elaborados con lineamientos generales aunque recomendamos contactarnos para recibir asesoramiento personalizado.
- Los rendimientos no son garantizados, las inversiones en títulos de valores pueden provocar pérdidas en el capital invertido.
- Precios indicativos. No constituyen oferta. Recomendación de inversión realizada por Boston Asset Manager S.A. Cuit 30-71652406-6 Inscripta ante la IGJ bajo el número RL2019-22722943-GDEBA-DLYRMJGP y autorizada por la Comisión Nacional de Valores para prestar asesoramiento en inversiones en la República Argentina según resolución DI-2021-59-APN-GAYM#CNV Matricula 1406. La decisión de inversión y los riesgos asociados son responsabilidad exclusiva del inversor.
- Boston Asset Manager S.A., sus directivos, empleados y colaboradores no se responsabilizan por los resultados de la inversión realizada.