Derivados Financieros – GGAL
Análisis Estratégico de Opciones | Grupo Financiero Galicia
Contexto de Mercado
La sesión operativa del 25 de noviembre de 2025 se desarrolla bajo la influencia de una confluencia de eventos corporativos y macroeconómicos de alto impacto que han alterado drásticamente la estructura de precios y volatilidad de Grupo Financiero Galicia. El mercado se encuentra procesando la dualidad entre los resultados contables del tercer trimestre y las expectativas macroeconómicas derivadas del nuevo alineamiento geopolítico de Argentina.
Insights de Flujo y Actividad
Microestructura de Mercado
El análisis de la rueda del 25 de noviembre revela una sesión de ruptura caracterizada por un volumen nominal en acciones locales que supera los 36.500 millones de pesos, validando la fuerza del movimiento direccional. La liquidez se ha desplazado agresivamente hacia las bases OTM de Calls, indicando un apetito voraz por exposición al riesgo (Delta positivo) y un cierre forzoso de posiciones cortas.
Mapa de Calor – CALLS
Volumen y Presión Direccional
La actividad de opciones ha dejado de ser defensiva para convertirse en netamente especulativa y direccional. El volumen en Calls supera ampliamente al de Puts, con una concentración anómala en strikes que días antes parecían resistencias lejanas.
Análisis del Flujo en PUTS
Señales de Capitulación
A diferencia de la semana anterior, donde se observaba demanda de cobertura, el flujo de Puts muestra signos de capitulación y desinterés en pagar primas elevadas.
Imanes de Precio (Open Interest)
Barreras Estructurales
Analizando la distribución del Interés Abierto (OI) implícito en los volúmenes acumulados, identificamos las nuevas zonas de congestión para el precio.
La base GFGC71115D ha consolidado una muralla de interés comprador. El volumen de $1.274 millones en esta zona indica que cualquier retroceso hacia los $7.100 será absorbido agresivamente por compradores institucionales que ven valor fundamental en estos niveles. Funciona ahora como el soporte crítico del movimiento.
El cierre exacto en $7.475 coloca al precio spot justo entre las bases 7377 y 7577. Esto genera una “zona de nadie” donde la Gamma es máxima. Pequeños movimientos del subyacente generarán grandes cambios en el Delta de estas opciones, forzando a los inversores a ajustar sus coberturas dinámicas constantemente, lo que añade volatilidad intradiaria.
Si el precio logra perforar los $7.600 con volumen, el camino hacia los $8.000 (base 7911/8277) está despejado. No se observan volúmenes defensivos masivos en Calls en la zona de $7.700, lo que sugiere que los vendedores de opciones se han retirado a trincheras más altas ($8.490), dejando un vacío de liquidez que podría acelerar una subida vertical.
“Gamma Squeeze” y Dislocación de Delta
La jornada de ayer es un ejemplo de libro de un inicio de Gamma Squeeze.
Cuando el precio del activo subyacente sube un 7%, las opciones Call que estaban OTM ven su Delta incrementarse violentamente.
Los inversores, que generalmente son vendidos en estos Calls para proveer liquidez, quedan “cortos de Delta” a medida que el mercado sube.
Para neutralizar su riesgo, deben comprar acciones del subyacente agresivamente. Esta compra forzada impulsa el precio aún más arriba.
Esto aumenta nuevamente el delta de las opciones y obligándolos a comprar más acciones. Este ciclo de retroalimentación positiva explica la aceleración del precio observada en la última hora de rueda.
El volumen se disparó junto con el precio rompiendo los $7.400
