Conoce la opinion de nuestro equipo de research sobre los intrumentos destacados de cada dia
- UPST
UPST – UPSATR HOLDINGS Inc.
El cedear de UPST avanza un 11,37% en la apertura de este viernes; por su parte, la acción subyacente cotiza en NASDAQ con una suba del 9,35%.
La empresa que se dedica a realizar préstamos basados en inteligencia artificial sufrió una pérdida de capitalización de mercado durante el 2021 pasando de USD 390,00 por acción a solo USD 13,09 en enero de este año.
Nuestros analistas ven a UPST como una empresa muy volátil y de alto riesgo pero a su vez innovadora y con mucho potencial, solo la recomiendan para portfolios con alta tolerancia al riesgo.
- GGAL
GGAL – Grupo Financiero Galicia Las acciones del banco Galicia acumulan un incremento interanual de aproximadamente 470% siendo una de las empresas que integran el índice MERVAL con mejor rendimiento en los últimos 12 meses.
La capitalización bursátil de la empresa se encuentra 10% por debajo de su máximo histórico alcanzado el pasado lunes.
Nuestros analistas esperan que una vez aclarada la manera en que se liquidaran las leliq luego del cambio de gobierno el próximo 10 de diciembre los mercados recuperen la confianza en los bancos y las acciones presenten subas significativas.
- HSBC
HSBC – HSBC HOLDINGS PLC
El cedear del banco HSBC avanza un 16,11% en la apertura de la rueda de este viernes.
Con un acumulado de casi 300% de aumento interanual y 30% la acción subyacente en Dólares las acciones del banco dio un excelente resultado a sus inversores.
Nuestros analistas advierten que si bien el banco dio buenos resultados en el último año y estos fueron por encima del promedio, aún tiene margen para seguir al alza. Las acciones bancarias a nivel internacional aún no se recuperaron al 100% del efecto producido por la caída de dos bancos mundialmente famosos.
- YPD S.A.
YPFD YPD S.A.
Las acciones de la petrolera de bandera avanzan un 8.73% en la rueda de hoy y acumulan una suba de 65.67% en 48 horas.Luego del resultado de las elecciones presidenciales las cotizacion de las acciones de la petrolera local avanzaron primero en Wall Street y luego en el mercado local por 3 ruedas consecutivas.
Este avance se atribuye a que muchos inversores adhieren a la idea del presidente electo de privatizar la compañía y a su vez que se deje de usar como instrumento político.
Nuestros analistas ven un buen futuro para la compañía y para sus acciones pero no creen que sea el mejor momento para entrar y aconsejan esperar un ajuste del mercado debido a que la suba de estos dias fue muy pronunciada.
- PAAS
PAAS – PAN AMERICAN SILVER Corp. El cedear avanza un 0,8% en la apertura de la rueda de este viernes.
En la última jornada de negociación previa a las elecciones de segunda vuelta en un mercado volátil y con algunos cedears al alza y otros a la baja se destaca PAN por ser el que más aumento en los primeros minutos de la rueda.
El cedear acumula en pesos un aumento interanual del 170% aproximadamente mientras que la acción en la bolsa de Nueva York no tuvo variaciones en el último año.
El aumento del cedear se alinea con una suba importante de la acción subyacente al cierre del día de ayer que se atribuyó a los resultados presentados por la compañía.
Nuestros analistas consideran que es una empresa sólida y es una buena opción para el portafolio moderado dado que generalmente suele ser un activo estable y atado al precio de los comodities.
- MIRG
MIRG – MIRGOR Las acciones de la empresa fabricante de productos electrónicos líder de la Argentina avanzan un 0,95% en la rueda de hoy.
La empresa fabricante y comercializadora de electrónicos más grande del pais representa marcas como Samsung y produce gran parte de los electrodomésticos vendidos en el mercado local.
Sus acciones acumulan un aumento interanual cercano al 200% y su cotizacion se encuentra cerca de sus máximos históricos.
Nuestros analistas prevén un buen desempeño para la compañía durante el próximo año y consideran a MIRG como una acción local de cobertura.
- TO26
TO26 – Bono Tesoro ARS 10/2026
El bono emitido por el tesoro nacional en pesos con vencimiento el 17/10/2026 avanza -0,05% en la apertura de este lunes.
Este bono fue emitido a tasa fija y abona una tasa del 15% por cada VN emitido, actualmente el bono cotiza en torno a los 0,22 ARS y su TIR es de 193% anual; es importante destacar que para poder lograr obtener dicha tasa se debe conservar hasta su fecha de vencimiento.
Nuestros analistas consideran el TO26 como una excelente alternativa para quienes tengan vencimientos en pesos programados para finales del 2026 debido a que la TIR supera por más de 55% a la tasa que hoy abona un plazo fijo.
- DEO
DEO – DIAGEO PLC El cedear retrocede -13,49% en el día de hoy.
El cedear de DEO acumula un aumento del 124% anual en pesos mientras que la acción subyacente en la bolsa de Nueva York retrocedió un 23% en Dólares.
La empresa británica con sede en Londres fabricante de bebidas alcohólicas siendo una de las mayores distribuidoras de Whisky del mundo se encuentra con dificultades para alcanzar los objetivos de venta y facturación debido a una baja de consumo de más del 20% en la primera mitad del año.
Nuestros analistas consideran que si bien en una empresa financieramente solida DEO no dara muy buenos resultados en el mediano plazo y recomiendan esperar al menos hasta el primer trimestre del próximo año para ver su evolución.
- LONG
LONG – Longvie S.A. las acciones retroceden un -5,57% en la apertura de hoy.
Las acciones de la empresa fabricante de electrodomésticos que se comercializan en el pais desde hace más de 100 años bajo la marca Longvie acumulan una suba interanual de 120% aproximadamente siendo una de las acciones de BYMA con menor rendimiento del último año.
Con un avance de casi 16 pesos en su cotizacion la empresa duplico su capitalización de mercado pero como inversion resulto negativa en términos reales ya que perdió contra la inflación y el avance del dólar.
Nuestros analistas si bien esperan que las acciones sigan avanzando como hasta ahora no pronostican grandes subas por lo que no recomiendan sumar LONG a las carteras locales por el momento.
- VIST
VIST – Vista Energy (Vista Oil & Gas) el cedear de la empresa Argentina que cotiza en Nueva York cotiza este viernes a $ 24.850,00.
Vista es una de las principales empresas productoras de energía de la República Argentina y cuenta con operaciones en México. En el pais tiene fuertes inversiones en Vaca Muerta y sus resultados financieros son sólidos año tras año.
El cedear alcanzo su máximo histórico el 18 de Octubre pasado tocando los $35.000 por C/VN1 para luego retroceder hasta los $22.800 el 31/10. Esta caída es atribuida principalmente a los conflictos por el abastecimiento de combustibles.
Nuestros analistas esperan una pronta recuperación del cedear y proyectan que en los próximos 30 dias la cotizacion podría volver a su máximo histórico.
- CRES
CRES – CRESUD S.A. Las acciones de la empresa agropecuaria, dueña de IRSA avanzan un 6,04% en la rueda de hoy.
Luego de alcanzar su máximo histórico de $880,00 el 18 de Octubre el precio de las acciones retrocedió perdiendo un 17% aproximadamente y hoy los gráficos muestran que la acción comienza a recuperar parte de lo perdido durante los últimos 15 dias.
La caída en el precio de las acciones se atribuye principalmente al resultado electoral de las elecciones generales y podría ser un excelente punto de entrada para quienes apuesten a un resultado electoral a favor de LLA.
Nuestros analistas consideran que de darse un triunfo del candidato opositor las acciones en general, incluida CRES podrían obtener muy buenos rendimientos en el mediano plazo.
- GD29D
GD29D – Bono Rep. Argentina Global 2029 – El bono global emitido por el estado nacional bajo ley nueva york pagadero y cotizado en dólares cable con vencimiento en 2029 retrocede en la rueda de hoy un -1,81% respecto al cierre de la semana pasada.
Este bono de la familia de globales es el más próximo a su vencimiento y abona una tasa de interés cercana al 1% anual debido a sus condiciones de canje. Este bono es de los menos populares entre los globales pero por su fecha de vencimiento está generando interés entre los inversores.
Es una inversion de riesgo y nuestros analistas la recomiendan solo para perfiles agresivos y que estén dispuestos a mantener el bono 6 años (hasta su fecha de vencimiento).
Actualmente el bono tiene una TIR de 49% anual, una tasa extremadamente alta que demuestra una total falta de confianza en el cumplimiento de las obligaciones del emisor.
- F
F – FORD MOTOR Company El cedear de Ford retrocede un -11,83% en la rueda de hoy y acumula una pérdida del 25% semanal.
El cedear de la famosa automotriz cayó más de 25% la última semana desde su máximo histórico de $12.000 mientras que la acción subyacente en la bolsa de Nueva York perdió un 11,5%.
La caída de las acciones es atribuida a los resultados financieros de la compañía aunque interanualmente ya acumula una pérdida de 22%.
Nuestros analistas consideran a FORD como un gran CEDEAR y recomiendan sumarlo a las carteras moderadas y agresivas esperando una recuperación en el corto plazo de lo perdido y un repunte en el mediano plazo de entre 30 y 40%.
- PAMP
PAMP – Pampa Energía Las acciones de la compañía retroceden un -3,13% en la rueda de hoy pero pese a esto acumula un avance de más de 350% interanual.
La compañía de energía dedicada a la producción y transporte de electricidad, petróleo y gas sufrió una caída en el precio de sus acciones a fines del mes de agosto desde los $1.560,00 hasta los $1.094,00 en solo 8 ruedas, logro recuperar su valor y llegar a un máximo histórico de $1.800,00 y nuevamente retrocedió a los $1.366,00 actuales.
Nuestros analistas creen que de continuar con estos ciclos de precios, PAMP podría ser una gran oportunidad para realizar operaciones de corto plazo y el precio actual sería un buen punto de entrada.
- AAPL
AAPL – APPLE Inc. El cedear de la principal empresa fabricante de teléfonos móviles avanza un 5,06% en la rueda de hoy.
El cedear de APPLE acumula un aumento de más de 300 % interanual mientras que la acción en la bolsa de Nueva York avanzo un 21% este último año.
La cotizacion de las acciones alcanzo los 198.23 USD en NYSE y luego debido a complicaciones con el lanzamiento de su último modelo y con algunos componentes electrónicos retrocedió.
Apple es una de las empresas más elegidas por los ahorristas e inversores ya que sus ventas aumentan año a año y es una de las empresas más sólidas del mercado.
Nuestros analistas recomiendan sumar APPLE a las carteras de cedears dado que se esperan muy buenos rendimientos para el próximo año.
- TECO2
TECO2 (Telecom Argentina) cotizando a $ 1.133,00 presenta una ganancia de 2,17% en su cotización respecto del día de ayer resultando la acción con mejor desempeño en la apertura del día en el mercado local.
Telecom Argentina, empresa de telecomunicaciones líder en el pais cotiza en sus máximos históricos y acumula un incremento del 365% aproximadamente en su market-cap. durante el último año.
Nuestros analistas esperan que Telecom tenga un periodo de ajuste en el corto plazo y recomiendan esperar dicho ajuste previo a sumarla a las carteras de inversion. Asimismo estiman en el mediano y largo plazo buenos rendimientos para la empresa y por ende para sus acciones.
- EDN
EDN – Edenor S.A. Las acciones de Edenor (empresa comercializadora y distribuidora del norte S.A.) pierden un -6,66% en la rueda de hoy.
La valuación de mercado de la empresa acumula una suba de 409% en el último año, perdiendo fuerza frente a lo que fue su avance meses anteriores.
La compañía comercializadora de electricidad que brinda servicio a más del AMBA dio un rendimiento excelente el último año pese a las regulaciones tarifarias.
Nuestros analistas consideran que si bien la empresa puede continuar dando buenos resultados en el corto plazo no será de la misma forma que lo fue durante el último año.
- GD30
GD30 (Bono República Argentina USD STEP UP Vencimiento 09/07/2030) conocido como GLOBAL 30 cotiza a $249,23 durante la rueda del día de hoy.
Este bono es uno de los más utilizados para la operatoria de Dólar MEP que consiste en la compra del bono en pesos para su inmediata venta contra dólares logrando asi obtener USD de manera legal y sin restricciones de montos.
Nuestros analistas ven al bono como una oportunidad para quienes busquen rendimientos altos en dólares (asumiendo el alto riesgo que esto representa) y estén dispuestos a mantenerlos hasta su vencimiento en 2030.
- GS
GS – The Goldman Sachs Group Inc. El cedear de uno de los grupos bancarios y financieros más grandes de los Estados Unidos avanza en la rueda de hoy un 4,52%.
El cedear ya acumula un incremento de más de 210% interanual mientras que la acción subyacente en NYSE solo avanzo un 2% interanual. El aumento significativo del cedear se debe exclusivamente al aumento del tipo de cambio CCL.
Por su parte la acción que hoy cotiza a USD 310 VN/1 se encuentra muy cerca de su mínimo de las últimas 52 semanas. Nuestros analistas consideran a GS como una gran oportunidad previendo una recuperación del valor de las acciones del sistema financiero global.
- TXAR
TXAR – Ternium Argentina S.A. Las acciones de la mayor productora de acero del pais avanzan un 2,67% en la rueda de hoy y acumulan un rendimiento interanual de más de 300%
Las acciones de TXAR se encuentran muy cerca de su máximo histórico alcanzado a fines de Agosto, a mediados de Septiembre la empresa sufrió una caída en sus acciones de un 25% que durante los dias posteriores recupero.
Este ciclo de volatilidad fue el más alto en el último año pero es un activo que suele presentar grandes alzas y bajas. Nuestros analistas consideran que puede ser una gran oportunidad aprovechar los momentos de baja para esperar la recuperación.
Actualmente los gráficos indican una mayor probabilidad de que las acciones se mantengan lateralizadas a una nueva caída en su cotización.
- TVPP
TVPP –Valores negociables vinculados al PBI. El bono avanza un 7% del cierre del viernes.
Los bonos emitidos en el 2004 y entregados a los inversores como parte del canje de deuda en default del 2001 abonan intereses en base al resultado del crecimiento del PBI, existen 3 condiciones para el cálculo de los intereses y amortización que están estrictamente vinculadas al PBI informado por el INDEC.
Nuestros analistas recomiendan preferentemente un bono en dólares bajo ley Nueva York sobre bonos indexados o legislados en el pais.
- NKE
NKE – NIKE INC. El cedear de la empresa Norteamericana conocida mundialmente por su ropa deportiva avanza en día de hoy un 4,83%
La acción en NYSE avanza un 1,20% aproximadamente y recupera valores de hace un año atrás. Durante el mes de febrero las acciones llegaron a un máximo de USD 131.31 por acción y luego retrocedieron hasta un mínimo de USD 95.72 para ubicarse hoy en USD 96.40.
El cedear medido en pesos tuvo una pérdida de 33% inter-anual.
Nuestros analistas esperan que las acciones de Nike presenten buenos resultados en los próximos meses.
- YPFD
YPFD (YPF S.A.) Avanza un 4,89% en la rueda del día de hoy respecto al cierre del Martes. La petrolera nacional recupera parte de lo perdido durante el último mes.
Durante el último año la cotización de sus títulos avanzo un 715% y luego sufrió una caída en los últimos 30 dias que llevo el rendimiento interanual a 405% aproximadamente.
Nuestros analistas sostienen sus buenas expectativas en YPF debido a la apreciación de petróleo en el mundo y esperan que YPF sea una de las acciones que sorprendan este año nuevamente.
- X18E4
Esta semana te traemos un instrumento de corto plazo emitido por el estado nacional con vencimiento en Enero 2024. La letra X18E4 es un instrumento ajustado por el índice CER (inflación).
Este instrumento está pensado para proteger el valor de los ahorros en pesos en el corto plazo sin abonar un interés extra. Para el cálculo de pago se toma en cuenta el índice CER elaborado por el Banco central al momento de la emisión de la letra y luego al momento del pago.
Es un instrumento que puede negociarse una vez emitido y no es necesario conservarlo hasta su vencimiento ya que su precio, debido a su alta liquidez, ajusta de manera diaria. Es una alternativa más que interesante para quienes hoy invierten en plazo fijo, cauciones o fondos Money Market.
- CDE
COEUR DALENE MINES – CDE El cedear de la minera conocida como Coeur Mining listada en la bolsa de valores de Nueva York avanza hoy un 8,46%
En el último año el cedear avanzo un 80% aproximadamente mientras que la acción subyacente perdió el 25% de su valor. La compañía tuvo una pérdida de capitalización de mercado de casi 60% en los últimos 5 años teniendo subas y bajas muy considerables dentro del periodo.
La evolución del precio de las acciones está ligada a varios factores pero responden en gran medida al valor de los comodities que extraen, nuestros analistas consideran que CDE es una empresa que va a recuperar valor en el corto/mediano plazo pero la consideran inestable para mantener en una cartera pensada a largo plazo.
- PAMP
PAMP – Pampa Energía cotizando a $1.217,50 acumula un avance de más de 300% interanual pese a la caída de la cotizacion de sus acciones durante el mes de septiembre.
La compañía de energía dedicada a la producción y transporte de electricidad, petróleo y gas sufrió una caída en el precio de sus acciones a fines del mes de agosto desde los $1.560,00 hasta los $1.094,00 en solo 8 ruedas.
Hoy luego de una recuperación parcial el precio de la acción se ubica en torno a los $1.250,00 y teniendo en cuenta el costo de los comodities (petróleo y energía) nuestros analistas proyectan que las acciones podrían recuperar lo perdido en el corto plazo.
- BB37
BB37 – El bono de la Provincia de Buenos Aires USD Vencimiento en 2037 operado bajo el ticker BB37 / BB37D cotiza durante la rueda de hoy a $238,00 VN/1.
El bono con vencimiento en Septiembre de 2037 abonara (entre intereses y amortización) USD 1,58908 por cada VN1 a lo largo de los próximos 13 años, a valores actuales equivale a USD 4,32 por cada 1,00 USD invertido representando una tasa implícita de 25,53% anual.
Si bien las posibilidades de default y de un cambio en las condiciones originales de emisión del bono son altas presentan una gran oportunidad para quienes estén dispuestos a asumir el riesgo. Es una inversion a largo plazo y que, aunque sea renta fija, debe considerarse como una inversion que puede variar sus rendimientos según cual sea la situación económica del emisor comentan nuestros analistas.
- DOCU
DOCU – Docusing Inc. Cotiza a $1.470,00 presentando una caída en la cotización de su cedear de -3,54% respecto al cierre de la jornada de ayer.
La empresa dedicada al desarrollo de software, específicamente a la firma y gestión electrónica de contratos continúa perdiendo capitalización bursátil. Si bien su CEDEAR avanzo un 80% en el último año medido en dólares es una pérdida del 25% aproximadamente.
Nuestros analistas consideran que aún no es momento de sumar DOCU a los portfolios de inversión debido a que la acción en NYSE se muestra lateralizada y no da señales de recuperación en el corto plazo.
- EDN
EDN – Edenor S.A. Las acciones de Edenor (empresa comercializadora y distribuidora del norte S.A.) continúan con al alza desde la semana pasada avanzando en la rueda de hoy un 3,28%.
La valuación de mercado de la empresa acumula una suba de 395% en el último año, perdiendo fuerza frente a lo que fue su avance meses anteriores.
La compañía comercializadora de electricidad que brinda servicio a más del AMBA dio un rendimiento excelente el último año pese a las regulaciones tarifarias.
Nuestros analistas consideran que si bien la empresa puede continuar dando buenos resultados en el corto plazo no será de la misma forma que lo fue durante el último año.
- GD35
GD35 – BONOS REP. ARG. U$S STEP UP V.09/07/35 – Cotiza hoy a $215,26 C/Vn1 con una leve baja de -1,26% respecto a la rueda del día viernes.
El Global 35 es el bono con mayor retorno prorrateado abonando USD (cable) 1,42 por cada 1 VN a vencimiento sumando renta y amortización. Tomando de referencia la cotización del bono en dólares cable de USDC 0,31 el bono proyecta un rendimiento a tasa fija de 358,00% a su vencimiento en 2035 equivalente a una tasa 29% anual.
El rendimiento proyectado resulta increíblemente alto en relacion a cualquier bono soberano del mundo, esto se debe al alto riesgo de impago por parte del emisor. Es una inversion de riesgo en donde se debe tener en consideración que puede resultar en una pérdida de capital importante.
Nuestros analistas recomienda esta inversion dado el riesgo/retorno para perfiles agresivos que estén dispuestos a mantener su inversion a largo plazo (hasta el 2035).
- AOCA
AOCA – Aluminum Corp.
El cedear de Aluminum Corporation of China avanza un 19,02% en la rueda de hoy y acumula más de 30% en la semana. Por su parte la acción en la bolsa de Hong Kong avanza un 16% semanal.
La empresa conocida como CHALCO con base en China dedicada a la producción de aluminio y productos relacionados proyecta ventas por 288.000 millones para el próximo año y una ganancia de 7 mil millones.
Hoy la capitalización es de 105 billones y si bien debido a los cruces comerciales con los Estados Unidos muchas empresas chinas resultan riesgosas en este caso por la naturaleza del negocio es una compañía que no depende, en la misma proporción que las demás, del comercio con EEUU.
Nuestros analistas consideran que puede ser una buena oportunidad de para incorporar empresas de terceros paises al portfolio de cedears.
- VALO
VALO – Banco de valores
Las acciones del banco de valores se mantienen estables pero acumulan una caída de 8% en la última semana en linea con el desempeño del mercado argentino general.
La cotizacion del banco avanzo un 115% interanual siendo una de las acciones argentinas menos rentables de los últimos meses teniendo en cuenta la inflación acumulada y el rendimiento promedio del mercado en torno al 400%.
Uno de los principales motivos de que esta acción en particular no haya sido de las que más capitalización ganó en el último tiempo se debe a que el sector bancario sufre una presión y desconfianza por parte de los inversores debido a la gran cantidad de títulos públicos que tienen en su hoja de balance.
Nuestros analistas consideran que VALO puede ser una gran oportunidad de cara a las elecciones generales ya que, si se despejaran las dudas sobre el cumplimiento de pago de las obligaciones del estado, los bancos podrían mostrar en el precio de sus acciones subas importantes que se ajusten a la media del mercado.
- PR13
PR13 – BOCON 2024
El bono PR13 emitido por el estado nacional también conocido como BOCON 2024 es un instrumento emitido en pesos + CER con un cupón de 2% anual.
Este bono que por sus condiciones puede ser ajustado en pesos o por el índice CER (según las condiciones de tasas) es un instrumento más bien complejo que el estado utilizo para intentar reducir la carga de intereses de la deuda en moneda local y que por la actual situación económica no dio resultado.
Nuestros analistas prefieren al TV24 por sobre PR13 o bien una lecer ya que tienen mayor liquidez y estabilidad.
- NIO
NIO – Nio Inc. es una automotriz de origen Chino especializada en el desarrollo de vehículos eléctricos y estaciones de carga, es uno de los principales competidores de Tesla.
La empresa tuvo un año difícil para sus acciones, su capitalización de mercado disminuyo de 40 mil millones a 14 mil millones representando una pérdida de 65% interanual.
El cedear de la empresa gano casi 60% interanual lo que ajustado al avance del dólar en el mismo periodo representa el 65% perdido en Nueva York.
En la rueda de hoy las acciones avanzan más de 6% en NYSE.
Nuestros analistas consideran que NIO es una gran oportunidad para el largo plazo pero siempre teniendo en cuenta la volatilidad y riesgo de este mercado.
- LOMA
LOMA – Loma negra C.I.A.S.A. avanza en la rueda de este miércoles un 4,68%.
Las acciones de la compañía productora de cemento, cal y hormigón líder de la Argentina se valorizan en la rueda de hoy continuando con el alza de la última semana, el valor de la compañía acumula un aumento de 13% semanal y 192% interanual.
El precio de las acciones de la compañía comenzó a subir en los últimos días y se atribuye el avance a varios factores socioeconómicos ligados con el aumento del dólar.
Nuestros analistas recomiendan sumar LOMA a las carteras de acciones locales.
- GD30
GD30 (Bono República Argentina USD STEP UP Vencimiento 09/07/2030) conocido como GLOBAL 30 cotiza a $268,50 durante la rueda del día de hoy.
Este bono es uno de los más utilizados para la operatoria de Dólar MEP que consiste en la compra del bono en pesos para su inmediata venta contra dólares logrando asi obtener USD de manera legal y sin restricciones de montos.
Nuestros analistas ven al bono como una oportunidad para quienes busquen rendimientos altos en dólares (asumiendo el alto riesgo que esto representa) y estén dispuestos a mantenerlos hasta su vencimiento en 2030.
- HSBC
HSBC – HSBC HOLDINGS PLC El cedear listado en BYMA del Banco HSBC acumula un aumento del 215% interanual debido en gran medida al avance del dólar mep pero acompañado por una suba de la acción subyacente en Nueva York.
La capitalización bursátil del banco acumulo en Dólares un 20% interanual representando un gran rendimiento para sus accionistas.
El HSBC al igual que muchos otros bancos con participación significativa en el mercado sufrieron en los precios de sus acciones la crisis de CreditSuiss y de Silicón Valley Bank, nuestros analistas en base a los últimos balances presentados por el banco consideran que no existe un riesgo importante por lo que puede ser un buen momento para adquirir acciones del banco.
- HAVA
HAVA – Havanna holding las acciones de la empresa avanzan un 2,26% en la rueda de hoy.
La empresa acumula subas del 85% durante el último mes y más de 760% interanual superando ampliamente el rendimiento de cualquier título cer, índice o dólar MEP.
El crecimiento del market cap de la compañía se dio principalmente en los meses de mayo y agosto de este año.
Nuestros analistas consideran que la acción entrará en una etapa de estancamiento y lateralización durante los próximos meses pero no descartan que sea una buena opción a futuro.
- GLOB
GLOB – GLOBANT S.A. Globant es una empresa Argentina listada en Nueva York (NYSE) que tiene como negocio principal el desarrollo de software.
La empresa fundada en Buenos Aires en 2003 que hoy tiene como sede central Luxemburgo opera en más de 18 paises brindando soluciones IT a miles de empresas.
Los ingresos de la compañía aumentaron más de 10 veces durante los últimos 10 años y las proyecciones tanto de los analistas internos como externos muestran un gran potencial para los próximos años.
Durante el 2023 el cedear de GLOBANT tuvo pérdidas en pesos de alrededor del 35% debido a la gran volatilidad de las compañías tecnológicas y nuestros analistas consideran que es una buena oportunidad de compra con un horizonte a 2/3 años.
- YPFD
YPFD (YPF S.A.) Avanza un 7,16% en la rueda del día de hoy respecto al cierre del Martes. La petrolera de bandera Argentina se mantiene estable y sostiene su aumento extraordinario en el precio de sus acciones.
Durante el último año la cotización de sus títulos avanzo un 714%. La acción está en su máximo histórico cotizando en torno a los $10.500 V/N1.
Esta semana las acciones acumulan un incremento del 25%.
Nuestros analistas sostienen sus buenas expectativas en YPF debido a la apreciación de petróleo en el mundo y esperan que YPF sea una de las acciones que sorprendan este año nuevamente.
- AL30C
AL30C – Bono USD 2030 Estado nacional La cotizacion del título emitido por la Argentina con vencimiento en 2030 en dólares cable presenta una caída del -5,38% respecto al cierre del viernes posteriormente a conocerse los resultados de las PASO.
El mercado inicio su rueda con mucha volatilidad y los títulos argentinos cayeron hasta 15% en el exterior. Los inversores y ahorristas se encuentran preocupados por lo que serán los próximos meses de campaña.
Si bien el bono AL30 a valores actuales tiene una TIR muy atractiva nuestros analistas recomiendan esperar algunos dias a que el mercado se estabilice ya que la volatilidad puede resultar en una caída aun mayor de los bonos.
- DESP
DESP – Despegar.com CORP. Avanza un 10,55% durante la rueda del día respecto a su cierre de ayer. Su cedear cotiza a $5.365,00 VN/1.
La empresa de reserva de vuelos y alojamientos con presencia en 25 paises alrededor del mundo avanza en la rueda de hoy y acumula un 50% de ganancia en los últimos 30 dias.
El cedear tuvo un rendimiento de 120% aproximadamente interanual.
Nuestros analistas conociendo la alta volatilidad de este cedear durante los últimos años prevén una caída en los próximos dias y un sendero alcista para la cotización de las acciones de la compañía para lo que queda del 2023 pero advierten que se trata de una acción volátil y riesgosa.
- TGSU2
TGSU2 – Transportadora de gas del Sur Las acciones de la empresa extractora de gas natural más grande de la Argentina fundada en 1992 con la privatización de Gas del Estado acumulan un avanza de más de 315,00% interanual.
La cotizacion de las acciones de la compañía alcanzó su máximo histórico de $1.500,00 C/VN1 a fines de Julio y hoy cotiza levemente por debajo.
Nuestros analistas recomiendan abrir posición en TGSU2 en los portfolios de acciones locales ya que según cuales sean las políticas en materia de energía del triunfador de las elecciones del próximo domingo el market cap. de la empresa podría aumentar considerablemente.
- AL41
AL41 – Bono USD STEP UP 2041 El bono emitido bajo ley local por el estado nacional con vencimiento en 2041 avanza un 1,19% en la rueda de hoy respecto al cierre del viernes.
El bono emitido en dólares que abona una tasa de 3,50% de interés anual y que hoy tiene una TIR de 20% anual fue el que mejor reacciono al anuncio de la candidatura del ministro Sergio Massa como precandidato a presidente.
Nuestros analistas estiman que los bonos en un escenario político como el que se proyecta continuaran en un sendero positivo pero no dejan de ser un instrumento de riesgo.
Siempre es recomendable operar bonos emitidos bajo ley extranjera, en este caso el GD41.
- GE
GE – General Electric Company. Las acciones de la icónica empresa de artefactos eléctricos cotizan estables en Nueva York durante el día de hoy.
El cedear listado en BYMA de la compañía no presento buenos resultados durante el último año teniendo perdidas en pesos en torno al 60% y aún mayores en dólares.
La acción listada en NYSE se comportó a la baja durante el pasado año y en los últimos meses cambio su tendencia.
Nuestros analistas recomiendan incorporar GE en las carreras moderadas y arriesgadas y esperar una recuperación en la cotización de sus acciones.
- YPFD
YPFD (YPF S.A.) retrocede un -3,04% en la rueda del día de hoy respecto al cierre del Martes. La petrolera de bandera Argentina se mantiene estable y sostiene su aumento extraordinario en el precio de sus acciones.
Durante el último año la cotización de sus títulos avanzo un 642%. La acción está en su máximo histórico cotizando en torno a los $8.000 V/N1.
Nuestros analistas sostienen sus buenas expectativas en YPF debido a la apreciación de petróleo en el mundo y esperan que YPF sea una de las acciones que sorprendan este año nuevamente.
- GD46
GD46 – Bono global USD 2046 Cotiza hoy a $179,40 C/Vn1 con una leve suba respecto a la rueda del día viernes.
El Global 46 tiene un retorno prorrateado de USD (cable) 1,57 por cada 1 VN a vencimiento sumando renta y amortización. Tomando de referencia la cotización del bono en dólares cable de USDC 0,3431 el bono proyecta un rendimiento a tasa fija de 357,59% a su vencimiento en 2046 equivalente a una tasa 15% anual.
El rendimiento proyectado resulta increíblemente alto en relacion a cualquier bono soberano del mundo, esto se debe al alto riesgo de impago por parte del emisor. Es una inversion de riesgo en donde se debe tener en consideración que puede resultar en una pérdida de capital importante.
Nuestros analistas recomiendan el bono GD35 sobre el GD46 ya que tiene un rendimiento similar pero un plazo de vencimiento de 11 años menos.
- CL
CL – Colgate Palmolive CO.
Colgate Palmolive is una multinacional con sede en Manhattan dedicada a la producción y distribución de productos para la salud, cuidado personal y productos veterinarios. Fue fundada en 1806 y es una empresa muy fuerte en el sector de consumo cíclico.
A nivel financiero CL presento en el mes de junio resultados por encima de lo esperado por los analistas aunque su ingreso neto disminuyo.
Nuestros analistas consideran a CL como una opción conservadora dentro de los portfolios de cedears ya que si bien no promete excelentes resultados es una empresa sólida y que se mantuvo estable en los últimos ciclos de stress del mercado americano.
- SUPV
SUPV – Grupo Superviele Las acciones del grupo Superviele cotizan a -0,9% en la apertura de la rueda de hoy. Su cotización acumula una suba de casi 270% interanual.
Las acciones del banco Superviele no se quedaron atrás del bull market accionario de los últimos meses, presentando resultados financieros solidos el sector bancario local es una gran posibilidad para quienes busquen invertir en acciones del MERVAL.
Si bien, al igual que todas las acciones locales, las acciones bancarias están expuestas a decisiones políticas y muy vinculadas a la economía nacional nuestros analistas recomiendan las acciones del sector financiero por sobre las demás dado que su baja relacion con su valor de libros deja en evidencia una gran expectativa a ganancias por sobre la media.
- PKS
PKS – POSCO Holdings Inc. avanza un 8,27% en la rueda de hoy, el cedear acumula una suba de más de 270% interanual.
La compañía con base en Seúl, Corea del Sur, fue fundada hace 55 años y hoy se convirtió en una de las mayores productoras de acero del mundo ocupando el sexto lugar en base a las toneladas producidas.
El holding integra también otras industrias del acero en los Estados Unidos e India, divisiones de manufactura y productos químicos.
Su valuación está muy ligada al precio de los comodities y por eso nuestros analistas consideran que es una muy buena opción para invertir, es uno de los pocos cedears de empresas no Estadounidenses y año a año supera su producción y suma nuevos negocios.
- GD35D
D35D – BONOS REP. ARG. U$S STEP UP V.09/07/35 – Cotiza hoy a USD 0,32.
El Global 35 es el bono con mayor retorno prorrateado abonando USD (cable) 1,42 por cada 1 VN a vencimiento sumando renta y amortización. Tomando de referencia la cotización del bono en dólares cable de USDC 0,3277 el bono proyecta un rendimiento a tasa fija de 468,00% a su vencimiento en 2035 equivalente a una tasa 27% anual.
El rendimiento proyectado resulta increíblemente alto en relacion a cualquier bono soberano del mundo, esto se debe al alto riesgo de impago por parte del emisor. Es una inversion de riesgo en donde se debe tener en consideración que puede resultar en una pérdida de capital importante.
Si bien en los últimos meses el bono fue aumentando su valor desde su mínimo de USD 0,20 nuestros analistas aun recomiendan esta inversion dado el riesgo/retorno para perfiles agresivos estén dispuestos a mantener su inversion a largo plazo (hasta el 2035).
- UNH
UNH – UnitedHealth Group Inc. El cedear de la empresa cotizada en NYSE avanza fuerte en la rueda de hoy.
La empresa que se dedica a la gestión de servicios de medicina y seguros a nivel internacional cuenta con su base de operaciones en Minnesota y cotiza en la bolsa de Nueva york hace casi 40 años.
Durante el día de hoy la empresa presento sus resultados y obtuvieron un aumento en sus ganancias de 16% interanual, noticia que sorprendió a los analistas e impulso el precio de la acción.
Nuestros analistas consideran a UNH como una gran opción para invertir en renta variable ya que es una empresa muy sólida y con muy buenas perspectivas a futuro.
- T4X4
T4X4 – Bono TESORO CER 10/24 cotiza en la rueda de este lunes por encima del cierre del viernes.
El bono ajustado por CER (inflación) con vencimiento el 14 de Octubre de 2024 abona una tasa de 3,75% anual. Si bien es un bono que abona una tasa de interés baja es una excelente opción conservadora para quienes buscan protegerse de la inflación en el mediano plazo.
Nuestros analistas estiman que para la fecha de vencimiento del bono la probabilidad de un default o restructuración en las condiciones de pago son bajas aunque no descartan un canje por otros instrumentos de deuda de manera voluntaria.
- GD29
GD29 – Bono Rep. Argentina Global 2029 – El bono global emitido por el estado nacional bajo ley nueva york pagadero en dólares cable con vencimiento en 2029 avanza en la rueda de hoy un 2,77% respecto al cierre de la semana pasada.
Este bono de la familia de globales es el más próximo a su vencimiento y abona una tasa de interés cercana al 1% anual debido a sus condiciones de canje. Este bono es de los menos populares entre los globales pero por su fecha de vencimiento está generando interés entre los inversores.
Es una inversion de riesgo y nuestros analistas la recomiendan solo para perfiles agresivos y que estén dispuestos a mantener el bono 6 años (hasta su fecha de vencimiento).
- CBRD
CBRD – Companhia Brasileira de Distribuicao La cotización del cedear de CBRD avanzan un 16,33% en la rueda de hoy.
La capitalización de mercado de la compañía aumento este viernes un 1% en nueva york pero el cedear en Argentina con muy pocas operaciones y volumen aumento $250 volviendo a valores de principio de semana. Ayer la cotización del cedear habia bajado de manera brusca debido a la falta de liquidez del título.
Companhia Brasileira de Distribuição, se dedica a la venta minorista de alimentos, prendas de vestir, electrodomésticos, electrónicos y otros artículos a través de su red de hipermercados, supermercados, tiendas especializadas y grandes almacenes.
La Compañía opera en tiendas minoristas ubicadas en aproximadamente 20 estados y en el Distrito Federal de Brasil.
Nuestros analistas consideran CBRD como una opción para la diversificación en el comercio retail pero advierten la poca liquidez que hay del cedear en el mercado local.
- TGNO4
TGNO4 – Transportadora gas del norte Las acciones de TGNO4 avanzan 1,26% en la rueda de hoy.
Las acciones de la empresa continúan al alza y acumulan un avance de $620,00 (más de 775,00% interanual) aumentando de $80 a $700 aproximadamente su valor.
Transportado gas del norte es una empresa que se dedica íntegramente a la distribución de gas natural en la Argentina, transportan más del 20% del gas utilizado en el pais. Cuentan con más de 11.000km de gasoductos, 21 plantas y se encuentran vinculados a gasoductos de otros paises de la región.
Nuestros analistas consideran que si bien la empresa obtiene buenos resultados financieros es poco probable que el rendimiento de sus acciones se mantenga en valores actuales de manera sostenida por lo que estiman para el próximo año un avance cercano al 180% / 220 %.
- AL41
AL41 – Bono USD STEP UP 2041 El bono emitido bajo ley local por el estado nacional con vencimiento en 2041 avanza un 5,13% en la rueda de hoy respecto al cierre del viernes.
El bono emitido en dólares que abona una tasa de 3,50% de interés anual y que hoy tiene una TIR de 20% anual fue el que mejor reacciono al anuncio de la candidatura del ministro Sergio Massa como precandidato a presidente.
Nuestros analistas estiman que los bonos en un escenario político como el que se proyecta continuaran en un sendero positivo pero no dejan de ser un instrumento de riesgo.
Siempre es recomendable operar bonos emitidos bajo ley extranjera, en este caso el GD41.
- NIO
NIO – Nio Inc. es una automotriz de origen Chino especializada en el desarrollo de vehículos eléctricos y estaciones de carga, es uno de los principales competidores de Tesla.
La empresa tuvo un año difícil para sus acciones, su capitalización de mercado disminuyo de 40 mil millones a 14 mil millones representando una pérdida de 65% interanual.
El cedear de la empresa perdió casi 20% interanual lo que ajustado al avance del dólar en el mismo periodo representa el 65% perdido en Nueva York.
En la rueda de hoy las acciones retroceden más de 5% en NYSE pese a una inversion de más de 730 millones de dólares realizada por el gobierno de Abu Dabi.
Nuestros analistas consideran que NIO es una gran oportunidad para el largo plazo pero siempre teniendo en cuenta la volatilidad y riesgo de este mercado.
- EDN
EDN – Edenor S.A. Las acciones de Edenor (empresa comercializadora y distribuidora del norte S.A.) continúan con al alza desde la semana pasada avanzando en la rueda de hoy un 15.09%.
La valuación de mercado de la empresa acumula una suba de aproximadamente 30% durante los últimos 7 dias y más de 60% en el último mes; El avance interanual supera el 520%.
La compañía comercializadora de electricidad que brinda servicio a más del AMBA dio un rendimiento excelente el último año pese a las regulaciones tarifarias.
Nuestros analistas consideran que si bien la empresa puede continuar dando buenos resultados en el corto plazo no será de la misma forma que lo fue durante el último año.
- ALUA
ALUA – Aluar Aluminio Argentino SAIC retrocede un -3.04% en la rueda del miércoles con un mercado estable.
La empresa líder en aluminio que opera en el país hace más de 50 años acumula un aumento de aproximadamente 310% en la cotización de sus acciones durante el último año.
Nuestros analistas consideran ALUA cómo una gran alternativa para invertir en acciones locales por la solidez de la empresa y su posición en el mercado.
- T3X4
T3X4 – Bono TESORO CER 04/24 cotiza en la rueda de este lunes levemente por debajo del cierre del viernes.
El bono ajustado por CER (inflación) con vencimiento en Abril de 2024 abona una tasa de 3,75% anual. Si bien es un bono que abona una tasa de interés baja es una excelente opción conservadora para quienes buscan protegerse de la inflación en el mediano plazo.
Nuestros analistas estiman que para la fecha de vencimiento del bono la probabilidad de un default o restructuración en las condiciones de pago son bajas aunque no descartan un canje por otros instrumentos de deuda de manera voluntaria.
- GGAL
GGAL – Grupo Financiero Galicia las acciones del banco Galicia avanzan un 3.31% en la rueda de este miercoles.
La capitalización de mercado de GGAL aumento mas de 270% durante el ultimo año superando ampliamente la inflación del mismo periodo. En junio acumula una suba de $100,00 (20,00%) y nuestros analistas estiman que la cotización puede seguir subiendo el el corto y mediano plazo ya que es una empresa con muy buenos resultados financieros y sus precios estaban muy por debajo del promedio historico.
GGAL al igual que otras acciones bancarias son las mas elegidas para el trade electoral ya que se espera que, ante un cambio politico en las proximas elecciones, se evacuen preocupaciones sobre el sector financiero y por ende las acciones suban de manera similar al 2017.
- DICP
DICP – BONOS REP. ARG. C/DESC $ 5.83% 2033 los bonos discount nominados en pesos bajo ley local avanzan 1.14% en la apertura de este lunes.
Los bonos DICP resultado del canje de deuda del 2005 que aun se negocian en el mercado secundario tienen fecha de vencimiento el 31/12/2033 por lo que aun le queda una duration de 10,6 años.
Este bono nominado en pesos es de tasa fija por lo que no ajusta frente a la inflación y dado el contexto actual no es recomendable para los inversores poco experimentados.
Nuestros analistas recomiendan por sobre el DICP un bono o letra CER (indexado por inflación).
- T
T – AT&T La cotizacion del cedear de la empresa lider en telecomunicaciones cae un -5.13% en la rueda de hoy en linea con las demas empresas del sector.
La empresa continua con caidas en sus acciones y nuestros analistas atribuyen esto a varios factores economicos. Las altas tasas de inflacion afectan la facturacion y costos de la compañia, seguido de un desaceleramiento en el crecimiento de la empresa, aumento de la competencia y poca innovacion son los principales puntos que hacen alejarse a los inversores.
At&t es una compañia solida con mucha trayectoria y posicion en el mercado pero no muestra en sus planes a futuro nada que haga pensar que la accion va a tener un rendimiento positivo.
Como contra cara de la situacion a futuro de la empresa resaltamos que es una compañia que paga dividendos hace muchos años y que es atractiva para los inversores que buscan una cartera de dividendos.
- TRAN
TRAN – Transener, la empresa transportadora de energía cotiza en la rueda del día a AR$ $298.50 VN/1 avanzando un 1.36% respecto a su cierre de ayer.
La empresa distribuidora de energía líder Argentina con una extensión de más de 8.800 kilómetros de tendido eléctrica arranca la rueda del día con una suba de 3% acercandose a los AR$300 por acción. La compañía acumula un avance aproximado de 440,00% interanual.
Nuestros analistas ven la compañía como una empresa sólida en el mercado pero muy afectada por las regulaciones y limitaciones por las tarifas energéticas. El rendimiento de esta compañía está relacionado directamente con las medidas política adoptadas al respecto.
Es una buena acción para hacer trade electoral teniendo en cuenta el riesgo que esto implica.
- GD29
GD29 – Bono Rep. Argentina Global 2029 – El bono global emitido por el estado nacional bajo ley nueva york pagadero en dolares cable con vencimiento en 2029 avanza en la rueda de hoy un 1.29% respecto al cierre de la semana pasada.
Este bono de la familia de globales es el mas proximo a su vencimiento y abona una tasa de interes cercana al 1% anual debido a sus condiciones de canje. Este bono es de los menos populares entre los globales pero por su fecha de vencimiento esta generando interes entre los inversores.
Es una inversion de riesgo y nuestros analistas la recomiendan solo para perfiles agresivos y que esten dispuestos a mantener el bono 6 años (hasta su fecha de vencimiento).
- CECO2
CECO2 – Central Costanera – las acciones de la empresa energetica retroceden un -3.13% en la apertura de la rueda de hoy en un mercado mixto.
La empresa Central Costanera (ENEL) se dedica a la generación, distribución y comercialización de energia en Argentina y el mundo con una gran trayectoria en el mercado.
Forma parte del panel general de BYMA y su capitalizacion de mercado aumento mas de 375% interanual.
Nuestros analistas consideran que las empresas de energia como CECO2 son una gran oportunidad a largo plazo pero para el corto – mediano plazo podemos esperar bajas en las cotizaciones debido a las politicas estatales en relacion a la regulacion de tarifas energeticas.
- TX26
TX26 – BONO DEL TESORO BONCER 2% $ 2026 Avanza 1.10% en la apertura de la rueda de este lunes.
El bono del tesoro con vencimiento en 2026 ajustado por CER resulta una opcion atractiva para los inversores que buscan cubrirse de los avances de la inflación en el largo plazo. Al igual que las letras ajustadas por CER el bono TX26 ajusta el pago de su amortizacion en base al indice elaborado por el INDEC que refleja la inflacion real.
Si bien las letras son intrumentos de corto plazo de no mas de 9 meses de duracion el bono CER permite a quienes buscan resguardar sus ahorros de la escalada inflacionaria a un plazo mayor.
Este tipo de bonos abona una tasa de interes baja, en este caso un 2% anual pero aseguran que el capital no pierda valor adquisitivo (al menos para la canasta basica).
- BBAR
BBAR – Banco BBVA S.A. avanza un 3.47% en la rueda de hoy.
Las acciones de la sucursal local del banco español acumulan un avance de mas de 225% interanual y las proyecciones de nuestros analistas indican que pese al delicado contexto economico del pais las acciones del BBVA continuarian en un sendero alcista durante los proximos meses.
Los bancos a nivel mundial y mas aun los bancos locales fueron castigados por los inversores en el precio de sus acciones por los riesgos sistemicos que tienen detras en relacion a los depositos y su liquidez.
Consideramos que el precio es bajo y que es una muy buena oportunidad en acciones tanto BBVA como otros bancos locales de cara a las PASO.
Si queres saber mas sobre BBAR, otras acciones u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
bbar #bbva #bancos #bcra
- GD35D
GD35D – BONOS REP. ARG. U$S STEP UP V.09/07/35 – Cotiza hoy a USD 0,2600 C/Vn1 con una leve suba de -1.62% respecto a la rueda del día viernes.
El Global 35 es el bono con mayor retorno prorrateado abonando USD (cable) 1,42 por cada 1 VN a vencimiento sumando renta y amortización. Tomando de referencia la cotización del bono en dólares cable de USDC 0,25 el bono proyecta un rendimiento a tasa fija de 468,00% a su vencimiento en 2035 equivalente a una tasa 39% anual.
El rendimiento proyectado resulta increíblemente alto en relacion a cualquier bono soberano del mundo, esto se debe al alto riesgo de impago por parte del emisor. Es una inversion de riesgo en donde se debe tener en consideración que puede resultar en una pérdida de capital importante.
Nuestros analistas recomienda esta inversion dado el riesgo/retorno para perfiles agresivos que estén dispuestos a mantener su inversion a largo plazo (hasta el 2035).
Si queres saber más sobre GD35, otro bono u otras inversiones contáctanos desde el link en nuestro perfil
gd35 #bonos #invertir #argentina
- GD29
GD29 – Bono Rep. Argentina Global 2029 – El bono global emitido por el estado nacional bajo ley nueva york pagadero en dolares cable con vencimiento en 2029 avanza en la rueda de hoy un -0.95 % resepcto al cierre de la semana pasada.
Este bono de la familia de globales es el mas proximo a su vencimiento y abona una tasa de interes cercana al 1% anual debido a sus condiciones de canje. Este bono es de los menos populares entre los globales pero por su fecha de vencimiento esta generando interes entre los inversores.
Es una inversion de riesgo y nuestros analistas la recomiendan solo para perfiles agresivos y que esten dispuestos a mantener el bono 6 años (hasta su fecha de vencimiento).
Si queres saber mas sobre GD29 , otro bono u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
GD29 #bonos #argentina #usd
- LOMA
LOMA – Lomanegra C.I.A.S.A. avanza en la rueda de este miércoles un 6.32%
Las acciones de la compañía productora de cemento, cal y hormigón líder de la Argentina se valorizan en la rueda de hoy continuando con el alza de la última semana.
El precio de las acciones de la compañía comenzó a subir en los últimos días y se atribuye el avance a varios factores socioeconómicos ligados con el aumento del dólar.
Nuestros analistas recomiendan sumar LOMA a las carteras de acciones locales.
Si querés saber más sobre LOMA, otras acciones u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
loma #byma #lomanegra #acciones
- SNAP
SNAP – Snapchat Inc. el cedear de la red social cae casi 20% en la jornada de hoy y acumula una pérdida de más de 34% interanual.
Las acciones de Snapchat cotizan a la baja en Nueva York debido a la caída en sus ingresos del primer trimestre del 2023.
La compañia que viene con resultados lejos de los esperados vuelve a perder capitalización de mercado al conocerse que sus ventas cayeron mucho más de lo que esperaban los analistas.
Nuestros analistas recomiendan no comprar cedears de snap por el momento ya que es probable que las acciones sigan a la baja o bien no tengan una recuperación en los próximos años.
Si querés saber más sobre SNAP, otro cedear u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
snap #snapchat #nyse #cedear
- CVH
CVH – Cablevisión holding SA la acción retrocede en la rueda de hoy siendo unas de las pocas en el mercado local en rojo.
La empresa de telecomunicaciones y servicios digitales más grande del país opera a la baja en el día de hoy.
Después de las complicaciones relacionadas con fusiones entre las compañías el año pasado la acción no logra recuperar su impulso.
Nuestros analistas recomiendan mantener posición en CVH pero no recomiendan sumarla a la cartera en este momento.
Si querés saber más sobre CVH, otras acciones o inversiones nos podes contactar desde el link en nuestro perfil.
cvh #cablevision #byma #acciones
- GD29
GD29 – BONO GLOBAL USD ARG. VTO 2029 cotiza al alza en la apertura de la rueda de hoy respecto al cierre del pasado viernes.
El bono con vencimiento en 2029 emitido en dólares cable y bajo ley extranjera es uno de los más utilizados en la operatoria de dólar MEP y dólar CCL por lo que cuenta con una liquidez extremadamente alta.
Después de una semana volátil con anuncios sobre el dólar e incertidumbre el global 29 recupera lo perdido en los últimos días.
Nuestros analistas prefieren el GD35 por sobre el GD29 pero solo para perfiles de alto riesgo y que quieran conservar el bono hasta su vencimiento. Quienes quieran resignar intereses a cambio de un plazo de vencimiento menor pueden elegir el GD29.
Si querés saber más sobre GD29, otros bonos u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
gd29 #global #bonos #argentina #dolar
- SAP
SAP – SA-P AKTIENGESELLSCHAFT lidera el panel de cedears en la rueda del viernes siguiendo la evolución de su acción subyacente
La empresa de desarrollo de software líder mundial en sistemas de gestión cotiza al alza en todas las bolsas del mundo este viernes.
La evolución de su capitalización de mercado se debe al anuncio de resultados del primer trimestre de 2023 donde superaron las previsiones de los accionistas.
Nuestros analistas recomiendan icnluir SAP en las carteras de riesgo moderado/alto y en las carteras de empresas tecnológicas.
Si querés saber más sobre SAP, otros cedears u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
sap #software #cedear
- ALUA
ALUA – Aluar Aluminio Argentino SAIC avanza en la rueda del miércoles con un mercado estable.
La empresa líder en aluminio que opera en el país hace más de 50 años acumula un aumento de aproximadamente 170% en la cotización de sus acciones durante el último año.
Nuestros analistas consideran ALUA cómo una gran alternativa para invertir en acciones locales por la solidez de la empresa y su posición en el mercado.
Si querés saber más sobre ALUA, otras acciones u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
alua #aluar #aluminio #acciones
- AL35
AL35 (Bono de la República Argentina nominado en USD Step UP Vto. 2035)
El AL35 es el bono con mayor retorno prorrateado abonando USD 1,42 por cada 1 VN a vencimiento sumando renta y amortización.
Tomando de referencia la cotización del bono en dólares cable de USD 0,291 el bono proyecta un rendimiento a tasa fija de 387,97% a su vencimiento en 2035 equivalente a una tasa 32% anual.
El rendimiento proyectado resulta increíblemente alto en relacion a cualquier bono soberano del mundo, esto se debe al alto riesgo de impago por parte del emisor.
Es una inversion de riesgo en donde se debe tener en consideración que puede resultar en una pérdida de capital importante.
Nuestros analistas recomienda esta inversion dado el riesgo/retorno para perfiles agresivos que estén dispuestos a mantener su inversion a largo plazo (hasta el 2035).
Si queres saber más sobre AL35, otro bono u otras inversiones contáctanos desde el link en nuestro perfil
AL35 #bonos #invertir #argentina
- BMA
BMA – Banco Macro S.A. las acciones del banco se mantienen estables en la rueda de hoy, la acción acumula una suba de más de 120% interanual aunque se encuentra a más de AR$ 100,00 por debajo de lo que fue su máximo en 52 semanas.
El banco Argentino que ofrece servicios a todo tipo de clientes en todo el pais presenta estados financieros sólidos y estables pero no deja de tener un gran riesgo sistémico a causa de la colocación de encajes y títulos de deuda locales.
Nuestros analistas consideran las inversiones en acciones de bancos locales como arriesgas ya que tienen un factor extra de riesgo según informo Modys en su último informe debido a los riesgos a nivel pais. Recomiendan invertir en bancos del exterior a través de cedears sobre los bancos locales.
Si queres saber más sobre BMA, otras acciones o inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.BMA #BYMA #ARGY #MOODYS
- BA37D
BA37D – Bono provincia Buenos Aires Regs NEW U$S 2037 A – El bono cotiza a 148,00 C/VN1 avanzando 1,37% respecto a la rueda del pasado viernes.
El bono emitido por la provincia de Buenos Aires acumula una suba de 80,49% interanual. En marzo del 2024 comienza a abonar cuotas de amortización de manera semestral que concluirán en septiembre de 2037.
Nuestros analistas consideran el PBA37 una buena opción para quienes deseen asumir un alto riesgo a cambio de un eventual rendimiento superior a la media.
Si queres saber más sobre BA37D, otro bono u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfilBA37D #PBA #BONO #USD #PBA37
- BB
BB – BlackBerry Ltd. Las acciones de la empresa de celulares avanzan un 16,20% en la apertura del día de hoy respecto a su cierre de ayer. Su cedear cotiza a AR$ 616,00 y acumula un aumento de 23,20% en la semana.
La empresa que supo ser líder en telefonía celular hace ya varios años durante el 2008 y luego fue desplazada por Android cotiza de manera estable desde el 2011 con un market cap. de 2.752 millones de dólares.
La suba del día de ayer se debe a las ganancias del último trimestre del 2022 presentadas en las últimas horas, el reporte supero las expectativas de los analistas y disparo el precio de la acción en Estados Unidos y de su cedear en Argentina.
Nuestros analistas consideran que si bien la empresa pareciera ser estable, no tiene posibilidades de volver a liderar el segmento en el corto-mediano plazo por lo que es muy probable que las acciones se mantengan en el rango de precios actual durante varios años, recomiendan acciones de AAPL (Apple) o KRW (Samsung).
Si queres saber más sobre BB, otros cedears u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
#BB #BLACKBERRY #STOCK #NYSE #CEDEAR #AAPL #KRW
- AGRO
AGRO – Agrometal S.A. las acciones de la empresa agropecuaria cotizan con una suba de 3,38% en la rueda de hoy. La cotización acumula un avance de 47,59% interanual perdiendo de manera explícita contra la inflación.
Las acciones tocaron su máximo a mediados de Febrero llegando a AR$ 90,84 C/VN1. Hoy la acción cotiza a AR$ 67,30 C/VN1 encontrándose un 50% por debajo del precio alcanzado en Febrero.
Nuestros analistas esperan una recuperación pronunciada de la acción en los próximos meses pudiendo incluso superar el máximo obtenido en febrero.
Si queres conocer más sobre AGRO, otras acciones u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil
#AGRO #BYMA #Acciones #ARGY
- TVPP
TVPP –Valores negociables vinculados al PBI. El bono retrocede 5,22% del cierre del viernes.
Los bonos emitidos en el 2004 y entregados a los inversores como parte del canje de deuda en default del 2001 abonan intereses en base al resultado del crecimiento del PBI, existen 3 condiciones para el cálculo de los intereses y amortización que están estrictamente vinculadas al PBI informado por el INDEC.
Nuestros analistas recomiendan preferentemente un bono en dólares bajo ley Nueva York sobre bonos indexados o legislados en el pais.
Si queres saber más sobre TVPP, otro bono u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
#TVPP #BONO #ARGY #Argentina #PBI
- TRAN
TRAN – Transener, la empresa transportadora de energía cotiza en la rueda del día a AR$ 200,00 VN/1 avanzando un 3,00% respecto a su cierre de ayer.
La empresa distribuidora de energía líder Argentina con una extensión de más de 8.800 kilómetros de tendido eléctrica arranca la rueda del día con una suba de 3% tocando nuevamente los AR$200 por acción. La compañía acumula un avance de 252,84% interanual.
Nuestros analistas ven la compañía como una empresa sólida en el mercado pero muy afectada por las regulaciones y limitaciones por las tarifas energéticas. El rendimiento de esta compañía está relacionado directamente con las medidas política adoptadas al respecto.
Es una buena acción para hacer trade electoral teniendo en cuenta el riesgo que esto implica.
Si queres conocer más sobre TRAN, otras acciones u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
#TRAN #BYMA #Argentina #acciones
- CUAP
CUAP – Bono República Argentina CUASI PAR. El bono operado bajo el ticker CUAP cotiza a AR$37,00 VN/1 avanzando un 1,37% respecto al cierre de la rueda del día viernes.
El bono emitido tras el canje de deuda del año 2005 que aún tiene un monto en circulación interesante con vencimiento el 31/12/2045 ajustado principalmente por inflación sube 1,37% durante el día de hoy.
Este bono es un caso muy particular ya que fue emitido en el canje de deuda del año 2005 para absorber distintos títulos que en ese momento se encontraban en cesación de pagos, este título no fue honrado en el último canje de deuda donde el emisor intento volver a restructurarlo. La baja adhesión al canje dejo muchos nominales en circulación a la fecha.
Nuestros analistas no recomiendan tener posición en este bono ya que tiene un índice de indexación poco utilizado y que fue alterado durante varios años entre el 2010 y el 2016, es recomendable elegir un bono de deuda nominada en dólares bajo ley New York o en pesos ajustado por CER.
Si queres saber más sobre CUAP, otros bonos u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
#CUAP #MECON #BONO #Argentina #inversiones
- MSTR
MSTR – Microstrategy INC. Su cedear cotiza a AR$5.229,50 en la rueda de hoy avanzando un 9,15% respecto a su cierre de ayer.
La empresa tecnológica dedicada al desarrollo de software e inteligencia de negocios con sede en Virginia, USA continúa cotizando al alza cerrando la semana con un aumento acumulado de más de 37%.
La suba de la capitalización bursátil de la compañía se debe principalmente a los avances tecnológicos de la compañía y a algunos acuerdo logrados con importantes multinacionales. Esta suba no logra recuperar las pérdidas del último año y la acción cotiza en Nueva York muy por debajo de lo que fue su máximo histórico.
Nuestros analistas recomiendan esperar a que el precio se estabilice para comprar acciones de MSTR aunque recalcan que, dado su cotización actual y proyecciones para los próximos años, podría ser un buen momento de abrir posición en esta compañía si el plazo de la inversion es a más de 2 años.
Si queres saber más sobre MSTR, otro cedear u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
#MSTR #microstrategy #nyse #byma #cedear
- EDN
EDN – Edenor S.A. cae 8,55% durante el día de hoy cotizando a $135,80 C/VN1.
Las acciones de la empresa eléctrica caen en la rueda de hoy poco más de un 8,5% en un día con poco volumen de operaciones. La empresa acumula una pérdida en su capitalización de mercado de más de 22% en los últimos 30 dias.
Si bien el día de hoy la mayoría de las acciones locales operaron a la baja el caso de Edenor resalta de sobre los demás títulos en cuanto a su variación de precio.
Nuestros analistas atribuyen las pérdidas sufridas durante el último mes a varios factores entre los que se encuentran las interrupciones de servicio y las negociaciones por la compra de Edesur, su par de la zona sur del AMBA.
No resulta una acción atractiva de momento ya que no se puede predecir una recuperación por lo que recomendamos reducir la posición en EDN e invertir en otras empresas del sector como TRANS y CEPU.
Si queres conocer más sobre EDN, otras acciones u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
#EDN #Edenor #acciones #BYMA
- T2X4
T2X4 – Bonos República Argentina ajustados por CER Vencimiento 26/07/2024 AR$ – Cotiza hoy a $2,75 avanzando un 2,61% respecto al cierre del día viernes.
El bono T2X4 emitido por el estado nacional con vencimiento en julio del próximo año abona según sus condiciones de emisión su amortización en pesos ajustados por índice CER + 1,55% de intereses.
Con su cotización actual el bono no presenta una tasa de interés real y no resulta viable de ser utilizado como instrumento de inversion si el objetivo de la colocación es ganarle a la inflación. Por el contrario es un excelente instrumento para seguir la inflación e indexar fondos a través del índice inflacionario.
Nuestros analistas no prevén problemas de liquides para este título ya que probablemente se presente un canje voluntario a fin de alargar el vencimiento. Es recomendado para colocaciones de corto plazo en las que el objetivo sea solamente conservar poder adquisitivo.
Si queres saber más sobre T2X4, otro bono u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
#T2X4 #mecon #argentina #bonos
- DOCU
DOCU – Docusing Inc. Cotiza a $924,50 presentando una caída en la cotización de su cedear de 18,83% respecto al cierre de la jornada de ayer.
La empresa dedicada al desarrollo de software, específicamente a la firma y gestión electrónica de contratos pierde aproximadamente el 20% de su capitalización de mercado durante la rueda de hoy posteriormente a la presentación de sus resultados del último trimestre del 2022.
Si bien los resultados del último trimestre fueron solidos la reducción de personal anunciada en septiembre y ampliada durante el mes de Febrero ponen en duda la capacidad de la empresa de poder cumplir con las expectativas de los inversores de cara al 2023.
Sumado a esto, J.P. Morgan redujo su recomendación sobre la acción y disminuyo el precio objetivo de la acción (NYSE) de USD 58,00 a USD 48,00.
Nuestros analistas consideran que si bien es posible que el precio este castigado en exceso, dadas las proyecciones y recomendaciones del J.P. Morgan es probable que la acción tarde bastante tiempo en recuperarse por lo que no recomiendan aun adquirir acciones de DOCU.
Si queres saber más sobre DOCU, otros cedears u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
#DOCU #docusing #NYSE #NASDAQ #cedear
- TS23D
TS23D – Bono nacional Moneda Dual Vto. 29/09/2023 – El bono emitido por el estado nacional cotiza a 204,90 avanzando un 2,84% respecto a su cierre de ayer.
El bono dólar Linked emitido por el estado Argentino en con fecha de amortización 29/09/2023 replica la cotización casi en tiempo real del tipo de cambio A3500 informado por el BCRA.
El bono puede a su vencimiento amortizar de dos maneras, según las condiciones de emisión “Se abonará el máximo entre (a) el valor nominal emitido denominado en dólares estadounidenses convertido a pesos al Tipo de Cambio Inicial (dólar A “3500”), ajustado según la variación del CER más un interés del 2%; y (b) el valor nominal emitido denominado en dólares estadounidenses convertido a pesos al Tipo de Cambio Aplicable.”
Nuestros analistas esperan que el bono abone su amortización según la opción (b), es decir en pesos al valor de A3500
Es un instrumento recomendado para quienes quieran resguardarse de cambios en el tipo de cambio oficial (importadores, exportadores o quienes deban afrontar deudas en esta moneda) y no resulta atractivo para ahorristas e inversores.
Si queres saber más sobre TS23D, otro bono u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
#TS23 #TS23D #ARGY #Argentina #inversiones #bonos
- DESP
DESP – Despegar.com CORP. Cae un 13,65% durante la rueda del día respecto a su cierre de ayer. Su cedear cotiza a $1.987,00 VN/1 perdiendo $314,00 en una sola jornada.
La empresa de reserva de vuelos y alojamientos con presencia en 25 paises alrededor del mundo pierde un 13% de su capitalización bursátil luego de que su CFO renunciara.
El cedear tuvo una caída de 15% aproximadamente interanual que nominado en dólares representa un 53%.
Nuestros analistas conociendo la alta volatilidad de este cedear durante los últimos años prevén una recuperación en los próximos dias del capital perdido en la jornada de hoy y un sendero alcista para la cotización de las acciones de la compañía para el 2023 pero advierten que se trata de una acción americana volátil y riesgosa.
Si queres saber más sobre DESP, otros cedears u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
#DESP #BYMA #NYSE #CEDEAR #CFO
- SEMI
SEMI – Molinos Juan Semino S.A. cotiza a ARS 22,65 por acción. La cotización de la empresa avanza 5,59% respecto al cierre de ayer.
Semino es una empresa con base en Santa Fe dedicada a la explotación de molinos y venta de granos. Es una empresa con vasta experiencia en el mercado que opera en el pais desde 1865.
A nivel bursátil la empresa acumula una suba interanual de 229,22% y hoy se encuentra a 2,50 ARS de su máximo histórico alcanzado a mitad de Febrero.
Nuestros analistas prevén que el rendimiento de la acción siga siendo positivo aunque probablemente los rendimientos extraordinarios no continúen. Se espera que la acción vuelva a tocar su máximo histórico durante el mes de Marzo.
Si queres saber más sobre SEMI, otras acciones o inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil
#SEM #acciones #Argentina #inversiones
- BB37
BB37 – El bono de la Provincia de Buenos Aires USD Vencimiento en 2037 operado bajo el ticker BB37 / BB37D cotiza durante la rueda de hoy a $136,00 VN/1 avanzando 5,55% respecto a su cotización de cierre del día viernes.
El bono con vencimiento en Septiembre de 2037 abonara (entre intereses y amortización) USD 1,63408 por cada VN1 a lo largo de los próximos 14 años, a valores del día equivale a USD 4,1899 por cada 1,00 USD invertido representando una tasa implícita de 22,78% anual.
Si bien las posibilidades de default y de un cambio en las condiciones originales de emisión del bono son altas presentan una gran oportunidad para quienes estén dispuestos a asumir el riesgo. Es una inversion a largo plazo y que, aunque sea renta fija, debe considerarse como una inversion que puede variar sus rendimientos según cual sea la situación económica del emisor comentan nuestros analistas.
Si queres saber más sobre BB37, otro bono u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil.
#BB37 #PBA #bonos #inversiones #usd #dolar
- SQ
SQ (Square Inc.) cotizando a ARS 1379,50 (CEDEARS – BCBA) avanza 2,36% en la rueda de hoy respecto a su cierre de la jornada de ayer.
El conglomerado tecnológico Square Inc. También conocido como Block Inc. Es una empresa norteamericana fundada en 2009 que se dedica al desarrollo de sistemas informáticos principalmente brindando soluciones de pagos y financieras.
La empresa dueña de CashApp, Afterpay, Weebly y Tidal cotiza en la bolsa de nueva york desde 2015 y sus acciones subieron de manera considerable en el 2020 y 2021 para caer a valores pre-pandemia en 2022.
Nuestros analistas prevén que la compañía vuelva a dar excelentes resultados, en cuanto a su cotización refiere, durante los próximos años.
Si queres saber más sobre Square, otros cedears u otras inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil
#SQ #SQUARE #SYP500 #Cedears
- COME
Sociedad Comercial del Plata S.A. (COME) avanza 2,48% en la rueda de hoy cotizando a $22,75 por acción. Su cotización acumula una suba de 228,76% anual.
El holding Argentino que cotiza en la bolsa de comercio de buenos aires con participación en el sector energético, transporte e inmobiliario tuvo un excelente rendimiento durante el último año.
Siendo una de las empresas más populares entre los inversores de BCBA y con una capitalización de mercado de 170billones de pesos COME sigue siendo una acción prometedora. Si bien la acción se acerca a su máximo histórico de 23,50 por acción nuestros analistas prevén un gran desempeño de la acción durante el 2023
Si queres conocer más sobre COME, otras acciones o inversiones podes contactarnos desde el link en nuestro perfil!
#COME #BCBA #inversiones #argentina
- YPF
YPFD (YPF S.A.) retorcede un 3,84% en la rueda del día de hoy respecto al cierre del Jueves. La petrolera de bandera Argentina se mantiene estable y sostiene su aumento extraordinario en el precio de sus acciones.
Durante el último año la cotización de sus títulos avanzo un 360,92% mientras que en el último mes perdio un 3,81%. La acción está muy cerca de su máximo histórico de 4650 alcanzado durante enero de este año.
Nuestros analistas tienen buenas expectativas en YPF debido a la apreciación de petróleo en el mundo.; asimismo la proximidad a las próximas elecciones presidenciales genera incertidumbre y volatilidad pero esperan que YPF sea una de las acciones que sorprendan este año nuevamente.
Si queres saber más sobre YPFD, otras acciones o inversiones contáctanos desde el link en nuestro perfil!
#YPF #YPFD #acciones #argentina
- RBLX
RBLX (ROBLOX CORP.) avanza 26,05% al final de la rueda del día de hoy respecto a su cierre del día martes 14 de Febrero. La compañía de video juegos presenta una increíble suba en la cotización de sus acciones posteriormente al reporte de ganancias del 4to trimestre del 2022 al superar las predicciones de los analistas.
Los ingresos de la compañía fueron de 889,4 Millones de dólares contra los 881,4 esperados. Con un crecimiento en usuarios activos de más de 19% interanual los jugadores pasaron más de 12.800 horas conectados.
Nuestros analistas son pesimistas respecto al rendimiento de este cedear y recomiendan aprovechar la suba para tomar ganancias y retirarse de la compañía ya que la misma cerró por segundo año consecutivo con pérdidas netas. Solamente en el último trimestre perdió 290 millones de dólares. Aunque las expectativas son buenas pronostican una caída en su cotización grave antes de que la compañía vuelva a cotizar en sus máximos históricos.
Si queres conocer más sobre RBLX, otros cedears u otras inversiones podes contactaros desde el link en nuestro perfil.
#RBLX #cedears #inversiones #mercado
- GD35
GD35 (Bono de la República Argentina nominado en USD Step UP Vto. 2035) – Cotiza hoy a 107.30 C/Vn1 con una leve suba de 0,14% respecto a la rueda del día viernes.
El Global 35 es el bono con mayor retorno prorrateado abonando USD (cable) 1,42 por cada 1 VN a vencimiento sumando renta y amortización. Tomando de referencia la cotización del bono en dólares cable de USDC 0,291 el bono proyecta un rendimiento a tasa fija de 387,97% a su vencimiento en 2035 equivalente a una tasa 32% anual.
El rendimiento proyectado resulta increíblemente alto en relacion a cualquier bono soberano del mundo, esto se debe al alto riesgo de impago por parte del emisor. Es una inversion de riesgo en donde se debe tener en consideración que puede resultar en una pérdida de capital importante.
Nuestros analistas recomienda esta inversion dado el riesgo/retorno para perfiles agresivos que estén dispuestos a mantener su inversion a largo plazo (hasta el 2035).
Si queres saber más sobre GD35, otro bono u otras inversiones contáctanos desde el link en nuestro perfil
#gd35 #bonos #invertir #argentina
- E
ENI S.p.a. (E), la petrolera multinacional con sede en Roma mantiene operaciones en 69 paises al rededor del mundo. Su cedear listado en Argentina como $E cotiza en la rueda de hoy a $2.905,50 con una suba de 4,33% respecto a la jornada de ayer. El cedear de ENI acumula una suba interanual de 79,52%.
Si bien es un cedear poco operado en el pais con un volumen muy bajo en relacion a sus pares del sector petrolero resulta una empresa muy interesante dada su estabilidad y posicionamiento en el mercado energético mundial. Es considerada una de las 7 “supemajor” en el sector del petróleo.
Nuestros analistas esperan que su rendimiento al igual que el de las demás empresas petroleras sea muy bueno durante el 2023 pero sin llegar a ser extraordinarios.
- BYMA
Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), empresa matriz de la bolsa de valores más grande de la Argentina cede un 0.32% durante la rueda del día de hoy cotizando a $311,00 por acción.
BYMA con excelentes rendimientos en el mercado durante los últimos años empezó el 2023 con una suba de 31,43% durante el mes de Enero. Nuestros analistas proyectan que las acciones de la principal empresa de valores del pais continúen al alza durante el 2023 con rendimientos superiores a la media de las demás empresas del índice y del sector.
Las mejoras en tecnologías propuestas por la empresa asi como los nuevos servicios sumados al incremento de las operaciones en el mercado resultan en importantes mejoras en los márgenes de la compañía.