Conoce las ultimas noticias del mercado
2023 2024 2025 acciones agua argentina bancos bbar bbva bcra bonos BPA ccl cedears cer combustibles construccion devaluacion dolar economia electricidad empresas energia exportacion gas ggal gobierno indec inflacion informe inversiones IPC IPC nucleo lecaps mep mercado pbi pesos REM renta fija renta variable roe supv usd ypf
- ANÁLISIS DEL GRUPO FINANCIERO GALICIA (GGAL) 16.04.2025El GGAL no es solo un banco o entidad financiera, sino que es un holding financiero, es decir que tiene participación en diferentes negocios dentro del sector financiero. GGAL se compone de Banco Galicia, Naranja X, Fondos Fima, Galicias Seguros, Inviu, Nera, Galicia Investments, Galicia Ventures, Galicia Holding y Galicia…
- INFORME SEMANAL DE MACROECONOMÍA INFLACIÓN Y EXPECTATIVAS 15.04.2025La inflación afecta negativamente al poder adquisitivo de los agentes de la economía y altera los precios relativos de la misma. Actualizarse de los índices de inflación servirán para ajustar la cartera de inversión de tal forma que no se desvalorice y, en la medida de lo posible, los rendimientos…
- INFORME DE RENTA FIJA BONOS ARGENTINOS PARA EL CORTO Y MEDIANO PLAZO 07.04.2025El comienzo del 2025 estuvo marcado por una gran incertidumbre en la economía mundial que afectó negativamente a los mercados del mundo, y el argentino no fue la excepción. La política arancelaria de Donald Trump uso de cabeza al mundo ya que no se esperaba la imposición de las tarifas…
- PANORAMA FISCAL DE LA ARGENTINA 07.04.2025En el segundo mes del 2025, el gobierno siguió registrando un resultado financiero positivo de US$310.726 millones, indicando una baja del 48% respecto del mes anterior y una baja del 8% respecto de febrero de 2024. Esta disminución en el superávit financiero es explicada por el pago de US$866.189 millones…
- INFORME DE SECTORES ECONÓMICOS 31.03.2025En este informe se explorarán los sectores industriales más relevantes en la economía argentina, aquellos que no solo generan un impacto significativo en el Producto Bruto Interno (PBI), sino que también están fuertemente vinculados con el mercado de capitales local. SECTOR ENERGÉTICO El Indicador Sintético de Energía (ISE) mide, la…
- INFORME RENTA VARIABLE 20.03.2025ANÁLISIS DE PAMPA ENERGÍA (PAMP) La generadora de energía presentó los resultados financieros del cuarto trimestre del FY24, finalizando el año con crecimientos en la producción y en los ingresos. Lo cual refleja la mejora del sector energético y brinda una atractiva oportunidad de inversión en el mediano y largo…
- INFORME SEMANAL DE MACROECONOMÍA INFLACIÓN Y EXPECTATIVAS 20.03.2025La inflación afecta negativamente al poder adquisitivo de los agentes de la economía y altera los precios relativos de la misma. Actualizarse de los índices de inflación servirán para ajustar la cartera de inversión de tal forma que no se desvalorice y, en la medida de lo posible, los rendimientos…
- INFORME MACROECONÓMICO SEMANAL RESULTADOS DEL SECTOR EXTERNO DICIEMBRE 2024 (Datos provisorios) 11.03.2025El entendimiento de la posición de nuestro país frente al mundo ayudará a los inversores a comprender las fuentes de generación de divisas, que podría derivar en la salida del cepo cambiario. INTERCAMBIO COMERCIAL ARGENTINO El Intercambio Comercial Argentino para enero de 2025 comenzó con un saldo positivo de US$142…
- INFORME DE RENTA FIJA OBLIGACIONES NEGOCIABLES PAGADERAS EN USD 11.03.2025Al igual que los bonos, las Obligaciones Negociables (ON) pagan una tasa de interés fija, ofreciendo certidumbre al inversor respecto de su flujo de pagos futuros. La diferencia radica en que son emitidas por empresas privadas para financiar proyectos de inversión. Dado que el flujo de pagos es cierto, el…
- INFORME DE SECTORES ECONÓMICOS 05.03.2025En este informe se explorarán los sectores industriales más relevantes en la economía argentina, aquellos que no solo generan un impacto significativo en el Producto Bruto Interno (PBI), sino que también están fuertemente vinculados con el mercado de capitales local. SECTOR ENERGÉTICO El Indicador Sintético de Eenergía (ISE) mide, la…
- PANORAMA FISCAL DE LA ARGENTINA 25.02.2025El primer mes de 2025 el resultado fiscal del gobierno arrojó un superávit financiero de $599.753 millones de pesos, a causa del continuo recorte del gasto público, que creció por debajo de los ingresos. El resultado de diciembre había arrojado un negativo de $1.557.305 millones, por lo que en un…
- INFORME DE RENTA VARIABLE 19.02.2025RESUMEN DE LOS REPORTES FINANCIEROS DE BANCOS DE INVERSIÓN El mes de enero estuvo marcado por la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2024 y el FY24 en su totalidad. Este informe se analizan los resultados de las siguientes empresas: Apple, Mastercard y Chevron abordando el sector tecnológico, el…
- INFORME SEMANAL DE MACROECONOMÍA INFLACIÓN Y EXPECTATIVAS 17.02.2025Introducción La inflación afecta negativamente al poder adquisitivo de los agentes de la economía y altera los precios relativos de la misma. Actualizarse de los índices de inflación servirán para ajustar la cartera de inversión de tal forma que no se desvalorice y, en la medida de lo posible, los…
- INFORME MACROECONÓMICO SEMANAL RESULTADOS DEL SECTOR EXTERNO DICIEMBRE 2024 11.02.2025El entendimiento de la posición de nuestro país frente al mundo ayudará a los inversores a comprender las fuentes de generación de divisas, que podría derivar en la salida del cepo cambiario. INTERCAMBIO COMERCIAL ARGENTINO El Intercambio Comercial Argentino estimado para diciembre de 2024 es de US$12.405 millones, lo que…
- INFORME DE RENTA FIJA BONOS CUPÓN CERO 10.02.2025Los bonos con cupón cero, como lo dice el mismo nombre, no pagan cupón ni intereses durante la vida del mismo, sino que devuelve el capital al vencimiento Sin embargo, se emiten a un precio bajo la par con tal de reportar una tasa de retorno atractiva para los inversores….
- INFORME DE RENTA VARIABLE 04.02.2025RESUMEN DE LOS REPORTES FINANCIEROS DE BANCOS DE INVERSIÓN El mes de enero estuvo marcado por la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2024 y el FY24 en su totalidad. Este informe se analizan los resultados de las siguientes empresas: Netflix, Microsoft y Tesla abordando el sector de streaming…
- INFORME MACROECONOMICO PANORAMA FISCAL DE LA ARGENTINA 03.02.2025En diciembre de 2024 el gobierno obtuvo un déficit fiscal de $1.557.305 millones, rompiendo la racha de superávit fiscal que había mantenido hasta noviembre. Sin embargo, anotó un año completo con un superávit fiscal de $1.764.786 millones, lo que representa el 0,3% del PBI. Hecho que no sucedía hace 10 años….
- INFORME DE SECTORES ECONÓMICOS 31.01.2025En este informe se explorarán los sectores industriales más relevantes en la economía argentina, aquellos que no solo generan un impacto significativo en el Producto Bruto Interno (PBI), sino que también están fuertemente vinculados con el mercado de capitales local. SECTOR ENERGÉTICO El Indicador Sintético de Energía (ISE) mide, la…
- INFORME MACROECONÓMICO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ARGENTINA 28.01.2025El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mide el nivel de actividad económica del país de forma mensual y sirve como un “adelanto” al PBI, ya que refleja la evolución de distintos sectores de la economía, incluyendo la industria, el comercio, la construcción, y los servicios, entre otros. ESTIMADOR DE…
- INFORME DE RENTA FIJA BONOS DE INTERÉS PARA CUBRIRSE DE LA INFLACIÓN 27.01.2025Aunque la inflación continúa su descenso gracias a las políticas de emisión 0, superávit financiero y desregulación de la economía, lo cierto es que los aumentos del IPC siguen elevados. En este informe, se detallan algunos bonos de interés que ajustan por inflación de forma de evitar que el dinero…
- INFORME DE RENTA VARIABLE 22.01.2025RESUMEN DE LOS REPORTES FINANCIEROS DE BANCOS DE INVERSIÓN La semana pasada los Bancos de Inversión norteamericanos dieron inicio a la rueda de presentación de resultados del cuarto trimestre del FY24. JP MORGAN CHASE & CO (JPM) El 15 de enero pasado el banco de inversión norteamericano presentó sus resultados…
- INFORME SEMANAL DE MACROECONOMÍA 21.01.2025INFLACIÓN Y EXPECTATIVAS Introducción La inflación afecta negativamente al poder adquisitivo de los agentes de la economía y altera los precios relativos de la misma. Actualizarse de los índices de inflación servirán para ajustar la cartera de inversión de tal forma que no se desvalorice y, en la medida de…
- INFORME MACROECONÓMICO SEMANAL RESULTADOS DEL SECTOR EXTERNO NOVIEMBRE 2024 14.01.2025En el informe de esta semana se discutirá a cerca de la Argentina frente al mundo, estudiando los vínculos comerciales con los principales socios, la evolución de los resultados comerciales, los términos de intercambio, las perspectivas y los desafíos del sector exportador en el actual contexto económico. El entendimiento de…
- INFORME DE RENTA FIJA BONOS AJUSTABLES POR CER (INFLACIÓN) 13.01.2025El 9 de enero de 2025 se hizo efectivo el pago de intereses y capital de algunos bonos argentinos, tales como los soberanos tanto ley nacional como ley extranjera. Luego de este evento, los analistas recomiendan inclinarse por bonos más largos, que garantizarán mayores rendimientos. De cara a la toma…
- Una cartera arriesgada para buscar los mejores rendimientos en la bolsaDesde el equipo de asesores de Boston Asset Manager S.A. todos los años elaboramos distintas carteras recomendadas para nuestros clientes según su perfil de riesgo y objetivos. El viernes pasado les compartí la cartera sugerida de obligaciones negociables (bonos corporativos) con un perfil conservador que busca preservar el valor de…
- INFORME DE RENTA VARIABLE: ANÁLISIS DE LOS ÚLTIMOS RESULTADOS FINANCIEROS 08.01.2025En un entorno financiero cada vez más complejo y dinámico, es crucial que los inversores cuenten con información precisa y relevante para tomar decisiones informadas. A través de este análisis, se pretende identificar oportunidades de inversión, evaluando factores clave como la rentabilidad, el riesgo, y los catalizadores del mercado que…
- INFORME MACROECONÓMICO SEMANAL PANORAMA FISCAL ARGENTINO 08.01.2025El gobierno actual asumió con la promesa de reducir el gasto público y bajar los impuestos, con el objetivo de equilibrar las cuentas fiscales. Resultados fiscales positivos derivan en mayor confianza de los inversores con el gobierno, ya que disminuye el riesgo de crédito de deuda soberana porque el gobierno…
- INFORME MACROECONÓMICO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ARGENTINA 27.12.2024INTRODUCCIÓN El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), es un indicador elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en Argentina que permite medir el nivel de actividad económica del país de forma mensual. Funciona como un “adelanto” del Producto Bruto Interno (PBI) trimestral, ya que refleja la…
- INFORME DE RENTA VARIABLE: ANÁLISIS DE LOS ÚLTIMOS RESULTADOS FINANCIEROS 23.12.2024INTRODUCCIÓN En un entorno financiero cada vez más complejo y dinámico, es crucial que los inversores cuenten con información precisa y relevante para tomar decisiones informadas. A través de este análisis, se pretende identificar oportunidades de inversión, evaluando factores clave como la rentabilidad, el riesgo, y los catalizadores del mercado…
- GD38BONO -GD38 El Global 2038 cotiza a $837,00, presentando una variación de 1,10%, respecto de la jornada anterior. El GD38 es un bono denominado en dólares y emitido bajo ley extranjera, por lo que proporciona mayor seguridad jurídica al inversor. Actualmente cotiza con una paridad del 70,60% y tiene una…
- ¿En que invertir el aguinaldo? Te traemos varias opciones!En el 2024 el dólar no fue refugio de valor, la cotización de la divisa norteamericana se mantuvo estable mientras que la inflación continua avanzando. Esto genera un aumento de los costos de vida en dólares y una pérdida de poder adquisitivo de los ahorros de todos los argentinos que…
- INFORME SEMANAL DE MACROECONOMÍA 17.12.2024INFLACIÓN Y EXPECTATIVAS Introducción La inflación afecta negativamente al poder adquisitivo de los agentes de la economía y altera los precios relativos de la misma. Por lo tanto, estar actualizado de los índices de inflación servirán para ajustar la cartera de inversión de tal forma que no se desvalorice y,…
- INFORME DE RENTA FIJA BONOS CON PRÓXIMOS PAGOS DE INTERESES 16.12.2024En enero de 2025 se hace efectivo el pago de intereses y capital de algunos bonos argentinos, tales como los soberanos tanto ley nacional como ley extranjera. El cupón de intereses hace a la renta fija del bono, aunque su rendimiento efectivo resulte variable. Al momento del pago de intereses,…
- Informe de Renta Fija: Tipos de Bonos en Argentina 16.12.2024Argentina cuenta con una variedad de bonos diseñados para atender diferentes necesidades y preferencias de riesgos de los inversores y para atender diferentes necesidades de financiamiento del Estado. A continuación, se dispone un cuadro comparativo con los principales atributos a tener en cuenta en cada tipología de bonos. Más adelante…
- INFORME SEMANAL DE MACROECONOMÍA INFLACIÓN Y EXPECTATIVAS 16.12.2024IntroducciónLa inflación afecta negativamente al poder adquisitivo de los agentes de la economía y altera los precios relativos de la misma. Por lo tanto, estar actualizado de los índices de inflación servirán para ajustar la cartera de inversión de tal forma que no se desvalorice y, en la medida de…
- INFORME MACROECONÓMICO DE ACTIVIDADECONÓMICA EN ARGENTINA 16.12.2024INTRODUCCIÓNEl Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), es un indicador elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en Argentina que permite medir el nivel de actividad económica del país de forma mensual. Funciona como un “adelanto” del Producto Bruto Interno (PBI) trimestral, ya que refleja la evolución…
- INFORME MACROECONÓMICO SEMANAL PANORAMA FISCAL ARGENTINO 16.12.2024El gobierno actual asumió con la promesa de reducir el gasto público y bajar los impuestos, con el objetivo de equilibrar las cuentas fiscales. Resultados fiscales positivos derivan en mayor confianza de los inversores con el gobierno, ya que disminuye el riesgo de crédito de deuda soberana porque el gobierno…
- INFORME DE RENTA VARIABLE: ANÁLISIS DE LOS ÚLTIMOS RESULTADOS FINANCIEROS 13.12.2024INTRODUCCIÓN En un entorno financiero cada vez más complejo y dinámico, es crucial que los inversores cuenten con información precisa y relevante para tomar decisiones informadas. A través de este análisis, se pretende identificar oportunidades de inversión, evaluando factores clave como la rentabilidad, el riesgo, y los catalizadores del mercado…
- INFORME MACROECONÓMICO SEMANAL 13.12.2024CONTEXTO ECONÓMICO ARGENTINO: SECCIÓN DE SECTOR EXTERNO Diciembre 2024 En el informe de esta semana se discutirá a cerca de la Argentina frente al mundo, estudiando los vínculos comerciales con los principales socios, la evolución de los resultados comerciales, los términos de intercambio, las perspectivas y los desafíos del sector…
- INFORME DE RENTA VARIABLE: ANÁLISIS DE LOSÚLTIMOS RESULTADOS FINANCIEROS 27.11.2024INTRODUCCIÓN En un entorno financiero cada vez más complejo y dinámico, es crucial que los inversores cuenten con información precisa y relevante para tomar decisiones informadas. A través de este análisis, se pretende identificar oportunidades de inversión, evaluando factores clave como la rentabilidad, el riesgo, y los catalizadores del mercado…
- INFORME MACROECONÓMICO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ARGENTINA 26.11.2024INTRODUCCIÓNEl Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), es un indicador elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en Argentina que permite medir el nivel de actividad económica del país de forma mensual. Funciona como un “adelanto” del Producto Bruto Interno (PBI) trimestral, ya que refleja la evolución…
- INFORME SEMANAL DE MACROECONOMÍA INFLACIÓN Y EXPECTATIVAS 19/11/2024IntroducciónLa inflación afecta negativamente al poder adquisitivo de los agentes de la economía y altera los precios relativos de la misma. Por lo tanto, estar actualizado de los índices de inflación servirán para ajustar la cartera de inversión de tal forma que no se desvalorice y, en la medida de…
- Bitcoin, como invertir antes de que llegue a 100kEn las últimas semanas el mercado cripto tuvo una clara tendencia alcista y su principal protagonista es la moneda más famosa y de mayor capitalización del mercado. Antes de hablar sobre el valor del Bitcoin y hasta dónde puede llegar quiero aprovechar a repasar algunos conceptos básicos importantes del mundo…
- INFORME DE RENTA VARIABLE: ANÁLISIS DE LOS ÚLTIMOS RESULTADOS FINANCIEROS 13/11/2024INTRODUCCIÓN El mercado de renta variable ofrece una amplia gama de oportunidades para los inversores, quienes buscan capitalizar tanto en el crecimiento de las empresas como en las fluctuaciones del mercado. Este informe tiene como objetivo proporcionar un análisis integral de las acciones seleccionadas, evaluando su desempeño reciente, su situación…
- INFORME MACROECONÓMICO SEMANAL PANORAMA FISCAL ARGENTINO 12/11/2024La Argentina ha atravesado largos períodos de alta inflación, devaluación y emisión monetaria, pero lo cierto es que todos estos períodos tuvieron un denominador común: el déficit fiscal. Esto es equivalente a gastar más de lo que ingresa. El financiamiento del déficit fiscal puede hacerse: 1) emitiendo dinero, 2) emitiendo…
- Los bonos CER vuelven a ser atractivos!Luego del recorte de tasas de interés las LECAPs perdieron atractivo y los bonos ajustados por CER vuelven a ser demandados por los inversores. La semana pasada el BCRA bajo la tasa de referencia de 40% a 35% anual, en línea con esta reducción de tasas vimos un mercado de…
- INFORME DE RENTA FIJA: VARIABLES A TENER EN CUENTA PARA EL MERCADO DE BONOS 06/11/2024INTRODUCCIÓN Los bonos se consideran instrumentos de renta fija ya que promete el pago de un interés cupón de forma periódica. Pero lo cierto es que su precio varía con la oferta y la demanda, pudiendo estar por debajo, por encima o igual a su valor nominal. Esto también determinará…
- INFORME MACROECONÓMICO SEMANAL 05/11/2024CONTEXTO ECONÓMICO ARGENTINO: SECCIÓN DE SECTOR EXTERNO En el informe de esta semana se discutirá a cerca de la Argentina frente al mundo, estudiando los vínculos comerciales con los principales socios, la evolución de los resultados comerciales, los términos de intercambio, las perspectivas y los desafíos del sector exportador en…
- INFORME DE RENTA VARIABLE: ANÁLISIS DE LOS ÚLTIMOS RESULTADOS FINANCIEROS 31/10/2024INTRODUCCIÓNEl mercado de renta variable ofrece una amplia gama de oportunidades para los inversores, quienes buscan capitalizar tanto en el crecimiento de las empresas como en las fluctuaciones del mercado. Este informe tiene como objetivo proporcionar un análisis integral de las acciones seleccionadas, evaluando su desempeño reciente, su situación financiera…
- INFORME MACROECONÓMICO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ARGENTINA 29/10/24INTRODUCCIÓN El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), es un indicador elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en Argentina que permite medir el nivel de actividad económica del país de forma mensual. Funciona como un “adelanto” del Producto Bruto Interno (PBI) trimestral, ya que refleja la…
- INFORME SECTORIAL MICROECONÓMICO OCT-24INTRODUCCIÓNLa economía argentina cuenta con una diversidad de sectores industriales que juegan un papel clave en su crecimiento y desarrollo. En este contexto, el mercado de capitales se presenta como una herramienta fundamental para canalizar financiamiento hacia estos sectores, permitiendo la expansión de empresas, el desarrollo de infraestructura y la…
- INFORME SEMANAL DE MACROECONOMÍA INFLACIÓN Y EXPECTATIVAS 22/10/2024IntroducciónLa inflación afecta negativamente al poder adquisitivo de los agentes de la economía y altera los precios relativos de la misma. Por lo tanto, estar actualizado de los índices de inflación servirán para ajustar la cartera de inversión de tal forma que no se desvalorice y, en la medida de…
- Baja la inflación ¿Cómo afecta a las tasas?La semana pasada el INDEC dio a conocer el dato de inflación de Septiembre. La inflación minorista fue del 3,5% a nivel general siendo la más baja en 22 meses, es decir, desde Noviembre de 2022. Es un dato alentador para el gobierno que logro reducir la inflación de un…
- Alternativas para ganar 250.000 pesos por mes con tus inversionesDebido a la situación económica actual de país, donde mucha gente tiene muchas dificultades para afrontar sus gastos, muchas personas buscan en el mercado de valores alternativas para generar un ingreso extra con sus ahorros para poder afrontar sus gastos sin malgastar sus ahorros. Es importante saber que si bien…
- Oportunidad en ALIBABA – ¿Qué esperar del gigante del ecomerce chino?Esta semana vimos una fuerte suba de las acciones y cedears chinos, algunos subieron más que otros pero todo el mercado fue alcista. Este fenómeno se debe principalmente a medidas pro mercado realizadas por el gobierno chino. Una de las noticias con más trascendencia fue que el Banco Popular de…
- Curva CER ¿Es atractiva actualmente?Los bonos CER y las LECER brillaron durante el 2023 en un contexto de altísima inflación, al igual que el plazo fijo UVA estos títulos ajustaban con una tasa variable en base a la inflación. Actualmente con una inflación en torno al 4% los inversores salieron de los bonos CER…
- ¿Invertir en criptomonedas es seguro?En los últimos años muchos inversores, personas que no habían invertido en su vida, empresas y hasta países empezaron a invertir en criptomonedas, muchos tuvieron éxito con BTC pero la mayoría perdió plata, la misma suerte corrieron los NFT que al día de hoy, el 96% no tienen valor alguno….
- Oportunidad en bonos soberanosLos bonos argentinos a diferencia de los bonos de deuda soberana de la mayoría de los países del mundo no son un refugio de valor sino una inversion de riesgo y muy especulativa, esto se debe a la muy poca confianza en el emisor dados sus recurrentes incumplimientos en los…
- Financiamiento para pymes en el mercado de capitalesUna de las principales problemáticas que enfrentan las PyMEs en la Argentina es el financiamiento, obtener créditos o capital para financiar la actividad comercial, el crecimiento, nuevos proyectos o nuevas inversiones productivas suele ser un obstáculo muy importante para la mayoría de las empresas. El problema del financiamiento es más…
- La ansiedad vs el análisis financieroLa ansiedad vs el análisis financiero ¿Cuál es el papel que juega la ansiedad en las inversiones? – La psicología es un tema fundamental a tener en cuenta al momento de invertir, no es solo cuestión de un acertado análisis y elección de inversiones en base a números sino que…
- La IA aplicada al análisis de inversiones ¿Cómo la aprovecho?La Inteligencia Artificial (IA) está tomando un papel más que principal en el día a día de muchos argentinos, el último mes META agrego la META IA en sus redes sociales incluida WhatsApp y este servicio permite realizar consultas dentro de las app, realizar búsquedas de información y hasta participa…
- 5 CEDEARS para lo que queda del añoEmpezamos agosto con pocas alternativas atractivas de inversión en el mercado local, los plazos fijos pagan la mitad que la inflación, las LECAPs y los títulos cer permiten conservar el poder adquisitivo pero no aumentarlo, las acciones locales están lateralizadas y atravesaron su peor mes en el año durante julio,…
- El plazo fijo ya no rinde, ¡La alternativa de la bolsa paga 62% anual!Durante el 2024 el banco central recortó las tasas de política monetaria en varias oportunidades y elimino la tasa mínima de interés de plazos fijos. Los plazos fijos que llegaron a pagar 135% anual hoy no pagan más de 38% y dependiendo del banco. Las tasas llegaron a niveles de…
- Semana roja para las acciones, ¿Cómo aprovechar la oportunidad?Está semana luego de anuncios del ministerio de economía en materia de política monetaria el mercado se comportó a la baja presentando perdidas en bonos soberanos, acciones locales y activos CER. Debido al anuncio del ministerio de economía donde habilitó al BCRA (banco central de la república argentina) a vender…
- Presión en el tipo de cambio, ¿Cómo afecta a mis inversiones?En las últimas semanas vimos una suba del tipo de cambio financiero de la mano del blue, el tipo de cambio libre no presentaba grandes variaciones hasta el mes de Mayo. ¿Cómo afecta la suba del tipo de cambio mis inversiones? Dado que resulta imposible tomar cobertura contra todos los…
- ¿Cómo empezar a invertir con 50.000 pesos?Hace unos dias atrás, con motivo del cumpleaños número 5 de Boston Asset Manager anunciamos un sorteo de 5 premios de 50.000 en efectivo y recibimos muchas consultas sobre si era posible empezar a invertir con ese monto, en que se podía invertir y cuál era la rentabilidad que se…
- Oportunidad en cedears baratosEsta semana con la caída de más de 25% del cedears WBA muchos inversores se preguntaron si era una oportunidad de compra. Antes de dar mi opinión sobre este cedear quiero explicar cuando una caída de precio es oportunidad y cuando no ya que no en todos los casos el…
- Que esperar ante los distintos escenarios de la ley de basesLa semana próxima se espera se vote en particular la ley de bases propuesta por el oficialismo que consiste en un gran paquete de reformas estructurales y tiene por objeto ordenar y preparar el marco legal argentino para el crecimiento económico. Está ley tiene puntos muy importantes y muchos sectores…
- Cambios en el plazo de liquidación ¿Qué cambia de 48 a 24 horas?Desde este lunes el plazo de liquidación normal de los títulos de valores paso de ser 48 horas hábiles a 24 horas hábiles. Este cambio en Argentina se da en sintonía al mismo cambio realizado en Estados Unidos, Canadá y México. La CNV (Comisión Nacional de Valores) reglamento y anuncio…
- ¿LECAP, CER o HARD DOLLAR?En el día de ayer el Ministerio de Economía licito un paquete de títulos donde incluía según su llamada a licitación las siguientes opciones: Estableció que la licitación se realizara de manera quincenal durante el 2024 a fin de garantizar liquidez en el mercado de letras a tasa fija (LECAP)….
- ¿Las tasas están altas o bajas? ¿Qué tenemos que esperar?Las tasas de interés están en boca de gran parte de la población desde hace meses, algunos inversores aun buscan retornos del 20% mensual y otros aceptan el 4% ¿Qué valores deberíamos tener? Ante nada quiero aclarar que la tasa de interés tiene dos lados, el interés que paga al…
- El plazo fijo no va más, ¿en qué invierto?El BCRA sigue bajando las tasas de política monetaria y los bancos en consecuencia disminuyen la tasa de los depósitos a plazo fijo, instrumento de inversion favorito de los argentinos solo por detrás de Dólar. Con un dólar calmo dese hace varios meses y una inflación alta que diluye le…
- El habito del ahorro y la inversionAhorrar e invertir son dos cosas que casi toda la gente en el mundo afirma que le gustaría hacer ya que esto les permite lograr cumplir sus sueños y sus metas, el dinero en sí mismo no es el objetivo, es el uso que se le dé y la felicidad…
- ¿Qué papel juega la psicología en las inversiones?Invertir no es solo una cuestión matemática, existen muchas variables generadas por la visión personal de cada inversor y las experiencias previas pero no hablando de rendimientos, sino referido a lo que uno sintió en determinada situación. No existen buenas o malas inversiones sino buenos y malos inversores es una…
- 17 nuevos cedears ¿17 nuevas oportunidades?Esta semana BYMA listo 17 nuevos programas de cedears emitidos por el Banco Comafi que permiten operar desde la Argentina nuevas empresas del exterior.¿Qué es un CEDEAR?CEDEAR es el acrónimo de Certificado de depósito Argentino y hace referencia a un instrumento que permite operar en el mercado local acciones o…
- Bonos ajustados por CER cada vez menos atractivosDurante el 2023 una de las inversiones más buscadas eran los títulos ajustados por inflación, ya sean letras o bonos, estos títulos permitían ajustar el capital invertido en base a la inflación del mes y además generar rendimientos extra. Este tipo de instrumentos dieron un excelente rendimiento durante el año…
- Microstrategy, el cedear estrella de los últimos meses ¿va a seguir subiendo?Microstrategy inc. Es una empresa norteamericana que tiene como actividad principal el desarrollo de software. La compañía es una de las más innovadoras en el campo de la inteligencia artificial y es una de las compañías con más patrimonio invertido en Bitcoin del mundo. El Bitcoin es uno de los…
- Una cartera moderada para empezar a invertir!CAMBIOS EN LA CARTERA DURANTE JULIO Y NOVIEMBRE Durante el mes de Julio recomendamos realizar la venta de CRCEO y la compra de MRCAO debido a que el bono corporativo de Celulosa Argentina se encuentra próximo a su vencimiento y su tasa actualmente es menor a la de otros títulos…
- Argentina cada vez menos atractiva para los inversoresPese a las nuevas políticas alineadas con el mercado, o que al menos prometen ser a favor del libre mercado y que favorecería la inversión muchos inversores están buscando otras alternativas en el exterior debido a que día a día las opciones de inversión financiera se reducen y se vuelven…
- Tomar crédito para invertir ¿Es conveniente?Todos los dias aparecen oportunidades de inversion pero no siempre se va a contar con el capital disponible para aprovecharlas, si bien es posible que muchos inversores guarden una reserva liquida ya sea en pesos, dólares, fondos money market o letras con el objetivo de esperar oportunidades en el mercado…
- ¿Oportunidad en acciones locales?Durante el mes de febrero las acciones sufrieron una pérdida considerable. El índice merval perdió un 19,30 % en pesos mientras que la pérdida en moneda dura fue de 1,77 %. Si bien hubo acciones que cayeron más que otras en general el mercado fue bajista y al día de…
- ¿Cuánta plata hace falta para vivir de renta?Mucha gente aspira a vivir sin trabajar, a poder sostener su estilo de vida con un ingreso que no provenga de su trabajo o tiempo. ¿Es posible? ¿Cuánto dinero se debe tener para poder hacerlo? Primero es importante mencionar que la idea de poder vivir de un ingreso que provenga…
- Vencen las letras X20F4, ¿En que invertir los pesos?El próximo martes vencen las letras CER emitidas por el estado nacional bajo el ticker X20F4, estos instrumentos nominados en pesos que ajustan su amortización en base al índice CER son activos de corto plazo y alta liquidez; son utilizados como cobertura de la inflación por inversionistas, ahorristas y empresas.Este…
- Mercado a la baja ¿Por qué cae el MERVAL? ¿Qué opciones tenemos?Mercado a la baja ¿Por qué cae el MERVAL? ¿Qué opciones tenemos? Desde el lunes, las acciones argentinas caen en la bolsa y todos los inversores están a la expectativa de que va a pasar con el mercado y sus inversiones. Algunas acciones como $GGAL perdió un 18% mientras que…
- Cartera de inversión para perfiles arriesgadosCAMBIOS EN CARTERA DURANTE JULIO Y NOVIEMBRE Durante el mes de Julio sugerimos vender MSTR y BA37 y comprar MELI e YPFD respectivamente. Estos cambios se realizan debido a que nuestros analistas estiman una caída de la conización de MSTR durante los próximos meses, CEDEAR que acumula una ganancia de…
- ¿En que cedears invertir? Compartimos nuestra cartera recomendadaCAMBIOS EN LA CARTERA DURANTE JULIO Durante el mes de Julio sugerimos VENDER MSTR y COMPRAR MELI debido a que nuestro equipo de research considera que MSTR puede retroceder en los próximos meses. El rendimiento de MSTR a la fecha de cierre fue más de 300% en dólares. Desde el…
- ¿En que cedears invertir? Compartimos nuestra cartera recomendadaDesde el equipo de asesores de Boston Asset Manager S.A. todos los años elaboramos distintas carteras recomendadas para nuestros clientes según su perfil de riesgo y objetivos.Si bien brindamos un asesoramiento personalizado para los intereses, riesgos y objetivos de cada cliente tenemos determinadas recomendaciones generales y hoy quiero compartir nuestra…
- ¿Por que los analistas internacionales ven a UPST como una gran oportunidad?UPSTART Holdings Inc. (NASDAQ $UPST) es una empresa fundada en 2012 con sede en California, USA que se dedica al otorgamiento de créditos no bancarios utilizando evaluaciones de crédito mediante Inteligencia Artificial que toman en cuentas variables no tradicionales. Es una empresa nueva y con tecnología de vanguardia que salió…
- Cobertura para la inflación durante EneroLa inflación continua su marcha acelerada y los números siguen siendo elevados, el poder adquisitivo de los argentinos de licua día a día a causa de la inflación y quienes tienen pesos buscan donde invertirlos para que no perder sus ahorros. Desde principios de 2023 la inflación escalo de manera…
- 3 CEDEARS para tener en cartera durante 2024Termina el año y en estos últimos dias los inversores están revisando como rindieron sus inversiones durante el 2023 y haciendo cambio de cara al nuevo año que está por comenzar. Si bien en la argentina existen muchas oportunidades en acciones y bonos locales sabemos que muchos inversores prefieren tener…
- 3 CEDEARS para tener en cartera durante 2024Termina el año y en estos últimos dias los inversores están revisando como rindieron sus inversiones durante el 2023 y haciendo cambio de cara al nuevo año que está por comenzar. Si bien en la argentina existen muchas oportunidades en acciones y bonos locales sabemos que muchos inversores prefieren tener…
- ¿Porque es importante tener un asesor financiero?En los últimos años muchos ahorristas que desconocían el mercado de capitales se animaron a dar los primeros pasos en la bolsa, muchos conocieron las posibilidades de inversión que el mercado ofrece gracias a publicidad pero no cuentan con asesoramiento o educación sobre el mercado de valores. ¿Porque es importante…
- ¿Qué va a pasar con las leliq y los bancos?En los bancos locales hay hace tiempo temor por el destino de las leliq, ¿Qué esperan los bancos? ¿Qué puede pasar con sus acciones? ¿Es una buena oportunidad para posicionarse en equity bancario argentino? Primero que nada recordamos lo que son las leliq; Las letras de liquidez (LELIQ) son instrumentos…
- Futuros y activos atados al dólar, ¿Son una buena oportunidad?De cara al balotaje, en esta última rueda muchos inversores se preguntan si es conveniente comprar activos atados al dólar oficial. Con un dólar oficial cotizando a $369.50 (Cotizacion Banco Nacion) y un dólar Blue promedio de $950,00 la brecha entre ambas cotizaciones es de 157% aproximadamente. Sabiendo que el…
- Estas acciones pueden subir hasta 30% en los próximos dias.Luego de la falta de combustibles de la semana pasada el abastecimiento fue restablecido y el problema pareciera estar solucionado. Después de que las principales estaciones de servicio aplicaran aumentos en los precios de sus combustibles donde los precios de venta de YPF quedaron en; Nafta Súper a $272, Infinia…
- ¿El dólar va a seguir bajando?Durante la semana previa a las elecciones generales la cotizacion del dólar blue bajo desde su máximo histórico y luego, pasado los comicios, continuo bajando. ¿Cuánto más puede bajar?El dólar blue llego hasta los $1.050,00 el 10 de octubre, luego bajo hasta $910,00 el 18 de octubre y volvió a…
- ¿Otra vez atraso cambiario?La inflación se mantiene en valores altos, el INDEC informo un avance del IPC durante el mes de Agosto de 12,4% y una variación interanual del 124,4%. El dólar sin embargo, se mantuvo estable durante las últimas semanas. En el caso del Dólar MEP, el dólar financiero que hoy cotiza…
- Bancos; ¿oportunidad de comprar acciones baratas?Luego de la crisis de Silicón Valley Bank y CreditSuiss las acciones de los bancos a nivel mundial tuvieron una caída importante y cotizan por debajo de lo que muchos analistas consideran como valor real de mercado debido a que muchos inversores advierten un riesgo sistémico símil 2008 para el…
- Volvió el rulo Dólar Ahorro – Dólar BLUELuego del aumento del dólar blue de las últimas semanas la brecha entre el dólar oficial con impuestos incluidos (ahorro) y el tipo de cambio libre vuelve a agrandarse y abre la puerta a realizar el rulo o puré. Con una cotizacion del dólar ahorro de $614,00 y del dólar…
- ¿Cuándo termina la incertidumbre en Argentina?Desde hace ya muchos años los argentinos vivimos en un estado de incertidumbre constante sobre, entre muchos otros temas, la economía… Dólar, inflación, sueldos, impuestos, tasas y deuda pública son temas que se escuchan todos los dias en todos los ámbitos y que ya forman parte de la vida de…
Categorias:
- Acciones (118)
- Argentina (255)
- Bonos (105)
- CARTERAS (11)
- Cedear (99)
- Cripto (2)
- Dolar (23)
- FCI (2)
- Instrumento del dia (284)
- Instrumentos de inversión (14)
- Internacional (11)
- Letras (34)
- MACROECONOMIA (24)
- Obligaciones negociables (5)
- Politica (72)
- Prensa (139)
- RF (10)
- RV (11)
- SECTORIAL (6)