Alternativas para exprimir el aguinaldo al máximo

Llega la fecha de cobro del aguinaldo y tenemos alternativas para invertirlo!

Existen varias alternativas seguras para invertir tu aguinaldo, aparte de comprar dólares o colocar un plazo fijo el mercado de capitales tiene otras opciones más rentables;

Aunque no puedas ahorrar el 100% del aguinaldo o si vas a usarlo pero no el día del cobro hay alternativas para invertirlo y exprimirlo al máximo.

Si vas a utilizar tu aguinaldo pero no durante Julio, no tenes definida una fecha o vas a ir usándolo por partes, la mejor alternativa es un Fondo Común de Inversion Money Market que te permite suscribir y rescatar sin montos mínimos y en el acto (dias hábiles) y vas a ganar un interés similar al del plazo fijo, una tasa aproximada de 100% anual.

Si vas a utilizar el aguinaldo pero sabes que va a ser dentro de 3 meses o más podes invertirlo en una letra indexada por CER que va a ajustar tu capital según la inflación real, estas letras permiten retirar los fondos aunque sea fuera de las fechas de vencimiento, en solo 48 horas. Las letras emitidas actualmente son;

-X18L3 con vencimiento el 18/07/2023

-X18S3 con vencimiento el 18/09/2023

-X18O3 con vencimiento el 18/10/2023

Si no tenes planeado gastar tu aguinaldo podes invertirlo en otro tipo de instrumentos que te permita lograr una capitalización a mediano o largo plazo en vez de colocar un plazo fijo o comprar dólares.

Opciones en pesos: Si queres mantener tus ahorros en pesos pero ganarle al plazo fijo podes optar por invertir en renta fija (bonos) o renta variable (acciones).

En renta fija la mejor alternativa son los bonos CER, indexados por inflación  permiten mantener el poder adquisitivo de la inversion y ganar un interés extra, una tasa estimada de 130% anual.

Renta variable, acciones de empresas que cotizan en el mercado local, proyectan mayores rendimientos pero los resultados son inciertos y son instrumentos muchísimo más volátiles y de riesgo, son recomendadas para perfiles más arriesgados y pueden lograr rendimientos muy superiores a la inflación, como el caso de EDENOR $EDN durante el último año donde sus acciones subieron más de 520,00%.

Opciones en dólares: Si queres dolarizar tu aguinaldo podes hacerlo a través de estas opciones y no solo conservas el poder adquisitivo y te proteges de la suba del tipo de cambio sino que también lo invertís y generas un interés en dólares

Obligaciones negociables o corporativos, son bonos emitidos por empresas privadas con vencimientos entre 2 y 10 años y con una tasa promedio del 10% anual. Es posible retirar el capital antes del vencimiento y pagan intereses cada 3 o 6 meses.

Cedears, acciones del exterior como Amazon, Apple o Facebook que al estar emitidas fuera del pais cotizan en dólares por lo que es una manera directa y fácil de resguardarse en dólares mientras que se invierte en las empresas más grandes del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *