Facebook (META) Oportunidad de compra?

Esta semana vimos caer las acciones de la compañía matriz de Facebook de manera abrupta luego de que se dieran a conocer los resultados del tercer trimestre del año. En un contexto donde el mercado accionario internacional no tuvo un buen año con el principal índice S&P 500 cayendo un 20,62%. Con el índice NASDAQ, compuesto principalmente por acciones tecnológicas un 31,83% abajo respecto al cierre del 2021 ($META) acumula una pérdida de 71,07% en el mismo periodo. Sus pares Snapchat ($SNAP) -79,48% y Google -36,40% también tuvieron pérdidas significativas en el valor de sus acciones pero ninguna de las compañías sufrió una pérdida de capitalización bursátil tan grande como META.

Muchos analistas y economistas consideran que la caída del precio de las acciones representa una gran oportunidad de compra pero existe en el mercado a su vez un cierto temor por el futuro de la compañía.

Meta decidió dedicar una gran parte de sus ganancias y presupuestos al proyecto denominado METAVERSO donde se buscaría crear una comunidad 100% virtual donde las personas puedan relacionarse, comprar bienes y servicios e interactuar con empresas; Una idea innovadora pero arriesgada, muy compleja de ejecutar pero muy prometedora en términos económicos en sus comienzos.

Luego de que El fundador y CEO de Facebook Mark Zuckerberg unos meses atrás asumiera que el costo que el proyecto del metaverso iba a ser muy alto, que el proyecto iba a demorar mucho tiempo en comenzar a ser rentable y que estimaba sería una inversion y desarrollo a 10 años los inversores comenzaron a castigar el precio de la empresa ya que esa idea tan innovadora se convirtió en una apuesta muy fuerte de la compañía a largo plazo.

Los inversores, principalmente los minoritarios no estuvieron conformes con los plazos que el CEO anuncio y fueron vendiendo su posición y disminuyendo sus expectativas sobre el valor de la empresa.

A su vez, Facebook.com fuente principal de ingresos de META que genera el 100% de sus ganancias a través de la publicidad resulto estar perdiendo popularidad contra otras redes sociales y por consecuencia también perdió anunciantes lo que resulto en una caída en los ingresos. Las expectativas de que la red social aumente sus usuarios son baja y nos encontramos con dos realidades muy marcadas que los inversionistas ven al momento de invertir o no en esta compañía.

Por un lado tenemos un proyecto muy prometedor pero que a la vez presenta dificultades, costos muy altos y plazos de ejecución muy largos. Y por el otro una red social que empieza a perder popularidad pero que sigue estando presente en la vida de prácticamente todos los usuarios de Android e IOS ya sea desde Facebook, Instagram o WhatsApp y que muy difícilmente pueda ser remplazada en el corto o mediano plazo.

En mi opinión META es una compañía que aún tiene gran potencial y que perdurara en el tiempo pero que momentáneamente está experimentando problemas en las expectativas de los inversores, tal vez debido a que el crecimiento de la empresa fue muy bueno durante los últimos años y los accionistas no esperaban menos para el futuro.

No considero que sea momento de comprar acciones ni tampoco (a los precios actuales) de vender posición. Los indicadores muestran que a nivel fundamental posiblemente META se comporte de manera lateral por un tiempo prolongado por lo que sería más conveniente invertir en una compañía con potencial alcista actualmente y en un futuro reevaluar meta y tal vez realizar una rotación de cartera cuando el proyecto del metaverso se encuentre más avanzado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *