INFORME DE RENTA FIJA OBLIGACIONES NEGOCIABLES 21.04.2025

La guerra comercial iniciada por el presiente Donald Trump puso de cabeza al mundo de los negocios y generó una incertidumbre global que los mercados se derrumbaron y el argentino no se quedó afuera.

Sin embargo, el reciente levantamiento del cepo cambiario, sumado al desembolso de dólares por parte de FMI llevaron tranquilidad al mercado argentino, asegurando la continuidad del plan económico basado en una mayor estabilidad de tipo de cambio.

En este informe se detallan algunas obligaciones negociables atractivas en un contexto de volatilidad bursátil, de forma de recibir un rendimiento estable y en dólares.

ON BANCO GALICIA – BYCNO CLASE XXII

Resumen Técnico
EmisorBanco de Galicia y Ciudad de Buenos Aires
Fecha de vencimiento10 de agosto de 2025
Moneda de denominaciónUSD
Tasa de Interés4,15% anual en USD
Fecha del próximo pago10 de agosto de 2025
Amortización del CapitalÍntegramente al vencimiento
Duration0,5 años

El Banco de Galicia y Ciudad de Buenos Aires pertenece al holding de Grupo Financiero Galicia (GGAL) dentro del sector financiero-bancario.

Esta obligación negociable de corto plazo, permite tener un rendimiento fijo en dólares en el corto plazo, evitando la volatilidad que presenta invertir en renta variable dentro de GGAL, es decir, comprando su acción.

Dado que no se dispone de información precisa sobre la calificación crediticia de esta ON, consideramos que dada la liquidez del sector y del banco en particular, presenta altas probabilidades de cumplir con su obligación, incluso si la Argentina se enfrenta a una crisis.

Esta ON se posiciona como una oportunidad atractiva para un inversor de riego moderado, con preferencias por el sector financiero y que quiera evitar las recientes fluctuaciones del mercado y la incertidumbre global por los aranceles que Trump tiene pausados por 90 días.

ON EDENOR – DNC30 CLASE III

Resumen Técnico
EmisorEmpresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A (EDENOR)
Fecha de vencimiento22 de noviembre de 2026
Moneda de denominaciónUSD
Tasa de Interés9,75% anual en USD pagadera semestralmente
Fecha del próximo pago22 de mayo de 2025
Tasa de interés del próximo pago4,76%
Amortización del CapitalÍntegramente al vencimiento
Calificación CrediticiaBBB+.arg y A(arg)

EDENOR pertenece al sector energético, destacándose como la mayor distribuidora y comercializadora de energía eléctrica del país, tanto por cantidad de clientes como por energía distribuida.

La distribución y comercialización de electricidad está regulada por el Estado, quien le otorga una concesión para brindar el servicio. Adicionalmente, le regula las tarifas por lo que su flujo de fondos dependerá mayormente de las decisiones gubernamentales.

En cuando a la calificación crediticia:

  • Moody´s le otorgó la categoría de BBB+.ar, significando una calidad crediticia promedio respecto del resto de los emisores e indicando, por el signo +, que la ON se ubica en el extremo superior de calificación.
  • Fix le ortogó la categoría A(arg), indicando una sólida calidad crediticia respecto de otros emisores del país, pero que las probabilidades de impago son más sensibles a la suba si las condiciones económicas empeoran. 

ON IRSA – IRCF0 CLASE XIV

Resumen Técnico
EmisorIRSA Inversiones y Representaciones S.A
Fecha de vencimiento22 de junio de 2028
Moneda de denominaciónUSD
Tasa de Interés8,75% anual en USD
Fecha del próximo pago22 de junio de 2025
Capital del próximo pago17,5% del capital
Calificación CrediticiaAA(arg) – FIX

IRSA se posiciona como la empresa líder del sector Real State en Argentina, dedicada a inversiones inmobiliarias y operando centros comerciales, hoteles y oficinas. Además de esto, tiene participación en el sector financiero, particularmente casi el 30% del Banco Hipotecario.

De esta forma se presenta como una empresa con riesgo moderado, con un crecimiento estable y sostenido gracias al sector en el que opera.

En cuando a la calificación crediticia, sus Obligaciones Negociables Clase XIV fueron calificadas con el rango AA(arg) según la calificadora FIX, lo que significa una sólida calidad crediticia respecto a otros emisores del país. O bien, en otras palabras, presenta una mayor probabilidad de pago que otros emisores.

El destino de la emisión de estas ONs es re-financiar ONs anteriores, con el objetivo de disminuir los intereses de financiación.

Sobre la Calificación Crediticia

Recientemente, Moody´s mejoró la calificación crediticia para la deuda argentina, indicando mejor previsibilidad para la economía argentina en general y mayor certidumbre para los próximos pagos de intereses y capital. Esto se debe al actual estado de las cuentas fiscales del país, que acumulan continuamente superávit financiero (con excepción de diciembre de 2024).

La actualización de Moody´s pasó: en moneda local de Caa1 a B3, mientras que en moneda extranjera lo hizo de Caa3 a Caa1.

Ambas nuevas calificaciones indican un alto riesgo de impago si las condiciones de la economía y del mercado se vuelven adversas, pero los calificadores consideran que la capacidad del gobierno para hacer frente a los pagos futuros.

Accede a todos nuestros informes sobre economía e inversiones

  • Los informes de inversión expuestos en nuestra web fueron realizados por expertos en el mercado de capitales. Los mismos son elaborados con lineamientos generales aunque recomendamos contactarnos para recibir asesoramiento personalizado.
  • Los rendimientos no son garantizados, las inversiones en títulos de valores pueden provocar pérdidas en el capital invertido.
  • Precios indicativos. No constituyen oferta. Recomendación de inversión realizada por Boston Asset Manager S.A. Cuit 30-71652406-6 Inscripta ante la IGJ bajo el número RL2019-22722943-GDEBA-DLYRMJGP y autorizada por la Comisión Nacional de Valores para prestar asesoramiento en inversiones en la República Argentina según resolución DI-2021-59-APN-GAYM#CNV Matricula 1406. La decisión de inversión y los riesgos asociados son responsabilidad exclusiva del inversor.
  • Boston Asset Manager S.A., sus directivos, empleados y colaboradores no se responsabilizan por los resultados de la inversión realizada.