INFORME DE RENTA VARIABLE NVIDIA (NVDA) 29.07.2025

Nvidia es una empresa dentro del sector tecnológico que actualmente es líder en el desarrollo de inteligencia artificial y computación avanzada. Específicamente se encarga del diseño de unidades de procesamiento gráfico (GPU) que son utilizadas para software en la nube.

Actualmente, su mayor fuente de ingresos es el Data Center. Este segmento ha tenido crecimientos considerables en los últimos períodos, desplazando al diseño del GPU como principal actividad.

Con el desarrollo de la inteligencia artificial el Data Center ha cobrado aún más fuerza ya que Nvidia ofrece el software y hardware necesario para que sus clientes entrenen sus modelos de IA. De esta forma, Nvidia obtiene ingresos no solo por la venta del hardware sino por suscripciones de su software.

Evolución de la Acción

En las últimas semanas la acción de Nvidia volvió a cobrar impulso. En lo que va de 2025, el CEDEAR acumula una suba del 36%, mientras que de forma interanual sube un 35%, indicando que el impulso lo ha tomado recientemente.

Mientras tanto la acción de Nvidia en el NYSE se encuentra en máximos históricos con un aumento del 30% en lo que va de 2025 y del 39% interanual.

En 2023 la acción de Nvidia tuvo un aumento espectacular con 880% en el año, marcado por el auge de la Inteligencia Artificial, donde la compañía de chips se transformó en proveedor líder en el mundo. En este año sus ingresos de Data Center marcaron un récord con un 200% interanual.

Resultados Financieros

Los últimos resultados financieros del Q1-2026 que fueron presentados en el mes de mayo, arrojaron un aumento en los ingresos totales del 12% respecto del trimestre anterior y del 69% respecto del Q1-2025.

Este aumento fue marcado principalmente por el aumento de los ingresos del Data Center en un 10% respecto del trimestre previo y del 73% respecto del año anterior.

Los ingresos del Data Center es la principal fuente de ingresos de Nvidia, participando en el 89% del total para este Q.

Aunque el impulso de los ingresos por el Data Center tuvo su auge en 2023, estos no paran de crecer. En este último trimestre el segmento de Gaming ha vuelto a cobrar impulso gracias al lanzamiento de nuevas placas de video (NVIDIA GeForce RTX 5070 y RTX 5060). Estas placas mejoran el procesamiento gráfico con precios accesibles y apuntan a un público masivo.

A esto se le suma el lanzamiento de plataformas y herramientas basadas en IA para mejorar el procesamiento gráfico de juegos, lo que traería aparejado un mayor flujo de ingresos a futuro por el pago de suscripciones. 

El beneficio neto (net income) alcanzó los US$18.775 millones este Q, con una caída del 15% respecto del Q anterior y un aumento del 26% respecto del año previo.

En el FY25 los ingresos netos aumentaron un 145% respecto del FY25. Los ingresos totales marcaron un aumento del 114% en el FY25 marcados por un aumento del 142% en ingresos del Data Center, seguido del segmento de Automotive & Robotics.

Estrategia y Perspectivas

El gigante tecnológico y líder en microchips sigue enfocando su estrategia en el desarrollo de Inteligencia Artificial a lo largo de sus segmentos, pero principalmente para el segmento de Data Center y de Gaming.

El liderazgo de Nvidia lo posiciona por encima de sus competidores, centrando su estrategia en la diferenciación de sus productos y servicios basados en la IA. De esta forma ha conseguido sacar gran ventaja respecto a Intel y AMD, por ejemplo.

El liderazgo de la compañía garantiza mayor estabilidad y asegura sostenibilidad para los inversores, aunque tenga un nivel de riesgo elevado respecto del mercado.  

Su esfuerzo por el desarrollo de la IA le ha permitido conseguir grandes clientes como Microsoft, Amazon, Google, Meta, Tesla, Dell, Lenovo, fabricantes de autos como Mercedes Benz, Jaguar, entre otras.

Para el Q2-2026 se espera ingresos entre entre US$44.100 y US$45.900, marcando o un leve aumento respecto del Q1-2025 o aumentando alrededor de un 4%. En este pronóstico se tienen en cuenta el impacto de los aranceles de EE.UU.

Además, la empresa espera regresar a un margen cercano del 70%, ya que este Q el margen bruto fue de 63%, por debajo del 77% registrado el Q4-2025 y del 78% registrado el Q1-2025.

Accede a todos nuestros informes sobre economía e inversiones

  • Los informes de inversión expuestos en nuestra web fueron realizados por expertos en el mercado de capitales. Los mismos son elaborados con lineamientos generales aunque recomendamos contactarnos para recibir asesoramiento personalizado.
  • Los rendimientos no son garantizados, las inversiones en títulos de valores pueden provocar pérdidas en el capital invertido.
  • Precios indicativos. No constituyen oferta. Recomendación de inversión realizada por Boston Asset Manager S.A. Cuit 30-71652406-6 Inscripta ante la IGJ bajo el número RL2019-22722943-GDEBA-DLYRMJGP y autorizada por la Comisión Nacional de Valores para prestar asesoramiento en inversiones en la República Argentina según resolución DI-2021-59-APN-GAYM#CNV Matricula 1406. La decisión de inversión y los riesgos asociados son responsabilidad exclusiva del inversor.
  • Boston Asset Manager S.A., sus directivos, empleados y colaboradores no se responsabilizan por los resultados de la inversión realizada.