
Oracle se posiciona como una compañía líder a nivel mundial en el sector de tecnología de la información, ofreciendo software empresarial y soluciones tecnológicos.
Su modelo de negocio se centra en ofrecer soluciones integrales de gestión de datos, aplicaciones empresariales y servicios de infraestructura en la nube, dirigidas a empresas de todos los tamaños y sectores.
La estrategia de la compañía es ofrecer un paquete integrado de soluciones combinando software, hardware y soporte, con un fuerte énfasis en la migración hacia la nube.
De esta forma, Oracle obtiene ingresos a partir de 3 grandes segmentos:
- Cloud Services & License Support: que incluye suscripciones a la nube, bases de datos y soporte de licencias.
- Cloud License & On-Premise License: incluye la venta de licencias, tanto en la nube como en instalaciones locales (on-premise).
- Hardware y Services: incluye la venta de servidores y sistemas de almacenamiento de datos, como por ejemplo Oracle Exadata Database Machine.
Evolución de la Acción
En lo que va de 2025 la acción de Oracle en el NYSE sube un 86%, donde el aumento es recogido en gran parte luego de la presentación de los resultados del Q1-2026, día en que la acción trepó un 36%.
Desde 2020 la acción ha tenido mejores rendimientos que el S&P500. Mientras que Oracle sube un 471% desde enero de 2020 hasta la fecha, el índice lo hace en 103%. La caída de 2022 fue negativa en 20 puntos porcentuales para el SP mientras que la acción de Oracle fue más defensiva, cayendo 5 puntos.
No sólo que ha tenido rendimientos extraordinarios en comparación con el índice de referencia, sino también que se ha vuelto defensiva, sabiendo manejar los riesgos en contextos más desafiantes.

Resultados Financieros y Operativos
Los últimos resultados del primer trimestre del FY26, publicados el 10 del mes corriente, superaron las expectativas de los inversores por lo que la acción subió un 36% en USD el mismo día.
Ingresos
Los ingresos totalizaron US$14.296 millones, lo que significa una caída del 6% respecto del trimestre anterior pero una suba del 12% respecto del Q1-2025. El crecimiento interanual se debe a un crecimiento de servicios de la nube en un 28%.
Los ingresos del sub-segmento Cloud representaron el 48% de los ingresos, que comprende aplicaciones en la nube (SaaS), Oracle Cloud Infrastructure (IaaS) y servicios dentro de la nube.
Los servicios de la nube es el segmento que mayor crecimiento tuvo en los últimos trimestres. Por ejemplo, en el Q1-2023 representaban casi un tercio de los ingresos totales. En el Q1-2026 representaron casi la mitad.
Si a esto se le suma la venta de soporte a licencias tradicionales, el segmento de Cloud Services & License Support en su conjunto abarca el 81% de los ingresos.

Beneficios Netos (Net Income)
Los beneficios netos sumaron US$2.927 millones, lo que significa una caída del 15% respecto del trimestre anterior y permaneciendo constante respecto del mismo trimestre del año anterior. Esto equivale a unos beneficios por acción diluidos de US$1,01.
La caída de los beneficios netos no necesariamente son señales de mal desempeño, ya que meramente un concepto contable. La generación de efectivo para pagar costos, salarios, bonistas, accionistas al repartir dividendos es lo que determina el crecimiento de la empresa. Para más información sobre esto, sugerimos suscribirse a nuestros servicios premium para poder leer un informe con información más precisa.

Margen Operativo
El margen operativo para el Q1-2026 fue del 71%, considerándose una cifra elevada que le permite sostener el nivel del flujo de caja operativo y destinar fondos a Capital Expenditures (CapEx). Respecto al trimestre anterior, el margen aumentó 300 puntos básicos y 100 puntos respecto del año anterior. El 71% registrado se mantiene en el promedio de los últimos años.
Capital Expenditures (CapEx)
Los gastos de capital aumentaron considerablemente en el último año. Oracle ha multiplicado por 2.6 el gasto de capital, manteniéndose por encima del promedio del último año. Desde el Q2-2025 Oracle elevó el gasto en CapEx un 72% respecto del Q1-2025 y un 268% respecto del Q2-2024, con el objetivo de consolidar su liderazgo en el sector y hacer frente a la competencia como los servicios de Amazon, Google y Microsoft.
Estrategia y Perspectivas de Crecimiento
Oracle está en un proceso de transformación hacia un modelo cada vez más basado en ingresos recurrentes y escalables provenientes de la nube, compitiendo directamente con Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud. Su ventaja competitiva radica en la fortaleza histórica de su base de datos relacional y en la integración vertical de soluciones empresariales. La compañía apuesta a la expansión de su infraestructura en la nube y a la consolidación de clientes corporativos con contratos de largo plazo, lo cual le permite mantener altos márgenes operativos, un elevado flujo de caja, pero por sobre todo sostenibilidad.
En la presentación del Q1-2026, Safra Catz, CEO de Oracle sostuvo que cerraron contratos multimillonarios con clientes, lo que le permitió incrementar un 359% los ingresos de contratos pendientes (RPO). Esperando un gran crecimiento para los próximos 4 años.
Accede a todos nuestros informes sobre economía e inversiones
- Los informes de inversión expuestos en nuestra web fueron realizados por expertos en el mercado de capitales. Los mismos son elaborados con lineamientos generales aunque recomendamos contactarnos para recibir asesoramiento personalizado.
- Los rendimientos no son garantizados, las inversiones en títulos de valores pueden provocar pérdidas en el capital invertido.
- Precios indicativos. No constituyen oferta. Recomendación de inversión realizada por Boston Asset Manager S.A. Cuit 30-71652406-6 Inscripta ante la IGJ bajo el número RL2019-22722943-GDEBA-DLYRMJGP y autorizada por la Comisión Nacional de Valores para prestar asesoramiento en inversiones en la República Argentina según resolución DI-2021-59-APN-GAYM#CNV Matricula 1406. La decisión de inversión y los riesgos asociados son responsabilidad exclusiva del inversor.
- Boston Asset Manager S.A., sus directivos, empleados y colaboradores no se responsabilizan por los resultados de la inversión realizada.
