INFORME DE RENTA FIJA BONOS CON ATRACTIVOS RENDIMIENTOS Y QUE PAGAN INTERESES EN JUNIO 07.07.2025

Las acciones argentinas se encuentran en niveles de octubre y noviembre del año pasado luego de la incertidumbre por la política arancelaria de Donald Trump y, recientemente, se sumó la Guerra en Medio Oriente que causa temor de una recesión más pronunciada que solo con las tarifas de EEU.

La reciente caída de los activos argentinos, despierta una oportunidad de inversión tanto para el corto como para el largo plazo. Por ello, en el presente informe se presentan las características más importantes de los bonos argentinos con mayor atractivo para el corto y mediano plazo y que, además, pagan intereses y capital el siguiente mes. 

Estos bonos poseen una elevada tasa de rendimiento a comparación de otro tipo de bonos, por lo que podría ser una oportunidad para aprovechar en el corto y mediano plazo, dada a la paridad que cotizan.

La disminución en los precios, hace subir la tasa de rendimiento esperada. En el caso de los bonos, cuando caen, sube la TIR. Pero, es muy importante tener presente que el precio puede seguir cayendo y derivar en mayores pérdidas de capital. Por ello, el inversor deberá ser consciente de los riesgos.

BONO AL30

(Bono Ley Local 2030)

Resumen Técnico
EmisorRepública Argentina
Tipo de BonoSoberano con interés fijo.
Fecha de vencimiento9 de julio de 2030
Moneda de denominaciónUSD
Paridad78,20%
TIR12,24% anual
Fecha del próximo pago9 de julio de 2025
Intereses del próximo pagoUS$0,33 (c/100 nominales)
Capital del próximo pagoUS$8  (c/100 nominales)
Duration2,2

El AL30 es un bono soberado emitido por el Tesoro Nacional, para reestructurar la deuda del país. Si bien es denominado en dólares estadounidenses, puede ser adquirido en pesos y los flujos pueden convertirse a esta moneda.

En abril de este año, el bono cotizaba a una paridad del 70%, garantizando una TIR al vencimiento del 16% anual en USD. En estos casi 3 meses siguientes, el bono cotiza a una paridad del 78,2% garantizando una TIR del 12,24%. Aún es un rendimiento atractivo para aprovechar en un mercado volátil.

Al momento de invertir en el AL30, es esencial considerar factores como la tasa interna de retorno (TIR), la duration que indica la vida promedio del bono (o más específicamente indica el riesgo de tasa de interés) y la paridad del bono, ya que estos indicadores reflejan el rendimiento y el riesgo asociados.

BONO AL29

(Bono Ley Local 2029)

Resumen Técnico
EmisorRepública Argentina
Tipo de BonoSoberano con interés fijo
Fecha de vencimiento9 de julio de 2029
Moneda de denominaciónUSD
Paridad82,67%
TIR11,58% anual
Fecha del próximo pago9 de julio de 2025
Intereses del próximo pagoUS$0,45
Capital del próximo pagoUS$10 (c/100 nominales)
Duration1,83 años

El Bono del Tesoro Nacional 2029 es emitido por el gobierno argentino bajo ley local, lo mismo para el AL30, esto implica que está sujeto a las regulaciones del país. Por lo tanto, implica mayores riesgos jurídicos a la hora de invertir.

En abril de este año el bono cotizaba a 74,5% con una TIR que se ubicaba por encima del 16%, por lo que en casi 3 meses el bono ha rendido alrededor de un 10% en USD. Lo que efectivamente, como mencionamos en ese informe, resultó atractivo en el corto plazo, con bajo riesgo y evitando la caída del mercado accionario en general.

Además de ofrecer una tasa de retorno del 11,58% anual en USD, paga un interés fijo del 1% que es pagadero semestralmente en los meses de enero y julio de cada año hasta su vencimiento en 2029.

El próximo 9 de julio pagará $0,45 en concepto de intereses y US$10 en concepto de capital, lo que representa un 14% de su cotización actual.

BONO AL35

(Bono Ley Local 2035)

Resumen Técnico
EmisorRepública Argentina
Tipo de BonoSoberano con interés fijo
Fecha de vencimiento9 de julio de 2035
Moneda de denominaciónUSD
Paridad67,90%
TIR11,42% anual
Fecha del próximo pago9 de julio de 2025
Intereses del próximo pagoUS$2 (c/100 nominales)
Capital del próximo pagoTodavía no comienza a devolver capital
Duration6,17 años

En términos de rendimiento, es el bono más atractivo, aunque posee el mayor riesgo de tasa de intereses que los dos anteriores. Esto también se corresponde porque es un bono más largo que los anteriores.

En abril de este año cotizaba a una partida del 60%, ofreciendo una TIR del 13,27% anual en USD. Actualmente cotiza a una paridad de casi el 68%, con una TIR del 11,43%.

Además de la TIR, ofrece una tasa fija en USD del 4,13% que es pagadera de forma semestral en enero y julio de cada año hasta su vencimiento.

Si bien este bono es más largo que el AL29 y AL30, la TIR sigue siendo atractiva, pero consideramos que para el corto plazo el mayor atractivo lo tienen los primeros dos bonos.

Respecto de la devolución del capital, éste todavía no será devuelto hasta enero de 2030 que comenzará a devolverse en 10 cuotas de US$10 cada una.

Sobre la Calificación Crediticia

Recientemente, Moody´s mejoró la calificación crediticia para la deuda argentina, indicando mejor previsibilidad para la economía argentina en general y mayor certidumbre para los próximos pagos de intereses y capital. Esto se debe al actual estado de las cuentas fiscales del país, que acumulan continuamente superávit financiero (con excepción de diciembre de 2024).

La actualización de Moody´s pasó: en moneda local de Caa1 a B3, mientras que en moneda extranjera lo hizo de Caa3 a Caa1.

Ambas nuevas calificaciones indican un alto riesgo de impago si las condiciones de la economía y del mercado se vuelven adversas, pero los calificadores consideran que la capacidad del gobierno para hacer frente a los pagos futuros.

Accede a todos nuestros informes sobre economía e inversiones

  • Los informes de inversión expuestos en nuestra web fueron realizados por expertos en el mercado de capitales. Los mismos son elaborados con lineamientos generales aunque recomendamos contactarnos para recibir asesoramiento personalizado.
  • Los rendimientos no son garantizados, las inversiones en títulos de valores pueden provocar pérdidas en el capital invertido.
  • Precios indicativos. No constituyen oferta. Recomendación de inversión realizada por Boston Asset Manager S.A. Cuit 30-71652406-6 Inscripta ante la IGJ bajo el número RL2019-22722943-GDEBA-DLYRMJGP y autorizada por la Comisión Nacional de Valores para prestar asesoramiento en inversiones en la República Argentina según resolución DI-2021-59-APN-GAYM#CNV Matricula 1406. La decisión de inversión y los riesgos asociados son responsabilidad exclusiva del inversor.
  • Boston Asset Manager S.A., sus directivos, empleados y colaboradores no se responsabilizan por los resultados de la inversión realizada.