INFORME DE RENTA VARIABLE 19.02.2025

RESUMEN DE LOS REPORTES FINANCIEROS DE BANCOS DE INVERSIÓN

El mes de enero estuvo marcado por la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2024 y el FY24 en su totalidad.

Este informe se analizan los resultados de las siguientes empresas: Apple, Mastercard y Chevron abordando el sector tecnológico, el sector financiero y el petrolero.

APPLE (APPL)

Apple presentó los resultados correspondientes el Q1 FY25 que, en el año calendario corresponde al período que finaliza en diciembre de 2024.

Revenues: los ingresos por ventas alcanzaron los US$124.300 millones, un 31% por encima del trimestre anterior y un 4% de forma interanual. Esta suba es impulsada mayormente por el crecimiento en los servicios y no tanto en los productos. Este aumento de servicios se debe a la expansión de servicios como Apple Arcade y Fitness+.

Las ventas de iPhone alcanzaron los US$69.140 M, experimentando una baja del 1% respecto al año anterior, atribuida principalmente a los desafíos del mercado chino y a una menor adopción inicial del iPhone 16.

Net Income: los beneficios netos sumaron US$36.330 M, experimentando una suba del 147% respecto del trimestre anterior y un 7% de forma anual.  

Apple venía experimentando un desempeño poco alentador en los últimos trimestres, debido a los desafíos de las ventas en China y a un modelo de negocio con poco potencial. Sin embargo, gracias a la venta de los servicios, en este trimestre logró recuperar su sendero de crecimiento luego de diciembre de 2023.

Earnins per Share (EPS): las ganancias por acción (diluted) anotaron un récord de US$2,4, con un crecimiento del 147% de forma trimestral.

Dividends: ya que las ganancias por acción no es lo que los accionistas reciben, los dividendos por acción son los que deben tenerse en cuenta. Para este trimestre los dividendos declarados fueron de US$0,25 por acción, manteniendo su nivel constante desde marzo.

ROE y ROA: el retorno del capital de los accionistas (ROE) fue del 54%, indicando un atractivo rendimiento dado el sector. Sin embargo, el retorno sobre el total de activos fue del 11%, indicando un rendimiento moderado y por encima de los trimestres anteriores.

Net income margin: el margen de los beneficios netos sobre el total de ventas de este trimestre ha alcanzado el 29%, por encima de los resultados anteriores, creciendo 1300 puntos básicos respecto del trimestre anterior y 100 respecto del año anterior.

Mastercard (MA)

La compañía facilitadora de pagos presentó los resultados de diciembre de 2024. El modelo de negocio de Mastercard es facilitar las transacciones electrónicas de pagos, cobrando tarifas por ellas.

Revenues: los ingresos de la compañía sumaron US$7.489 M, significando una del 2% respecto del trimestre anterior y del 14% respecto del mismo período del año anterior.  

Cabe recordar que, dado el modelo de negocio, estos aumentos pueden tener un componente estacionario, correspondiente a la temporada navideña donde los consumidores tienden a aumentar su nivel de compras.

Net Income: los beneficios netos alcanzaron los US$3.342 M, con un aumento del 2% trimestral y del 20% de forma anual.

La mayor razón del crecimiento se asocia a las transacciones transfronterizas que crecieron un 20% de forma interanual y un aumento en el volumen de transacciones de un 12%, debido a mayor nivel de consumo.

Earnings per Share: la compañía reportó ganancias por acción de US$3,64, por encima de los US$3,53 registrados en el trimestre anterior y de los US$2,97 del año anterior.

Sin embargo, los dividendos declarados fueron de US$0,76, manteniendo su nivel respecto del trimestre anterior e incrementándose US$0,10 respecto del año anterior.

CHEVRON (CVX)

Chevron presentó los resultados del Q4 FY24, reportando ganancias sólidas con un crecimiento estable.

La compañía pertenece al sector del petrolero y gasífero, cuyo modelo de negocio se centra en la exploración, producción, refinación y comercialización. Esto le permite incluir toda la cadena de valor de la industria.

Revenues: los ingresos brutos alcanzaron los US$52.226, con un aumento del 7% respecto del tercer trimestre y del 11% respecto del año anterior.

La actividad de refinación experimentó una pérdida, debido a márgenes bajos y el aumento de los costos operativos. Sin embargo, la actividad de exploración y producción sigue con su sendero de crecimiento estable.

Net Income: los beneficios netos alcanzaron los US$3.259, mostrando una caída del 28% respecto del trimestre anterior y una suba del 45% respecto del año anterior.

La caída es explicada principalmente por la caída de los precios del petróleo y del gas, respecto del año anterior. En consecuencia, los márgenes resultan menores.

En la figura inferior puede verse el margen del beneficio neto sobre los revenues, cuya cifra es del 6%, por debajo del desempeño de los trimestres anterior, con excepción de diciembre de 2023.

Earnings per Share: dada la caída de los beneficios netos, las ganancias por acción fueron de US$1,84, por debajo de los US$2,48 registrado el trimestre anterior pero por encima de los US$1,22 del año anterior.

Dividends: los dividendos declares para los accionistas fue de US$1,71 por acción, por encima de los US$1,62 declarados el trimestre anterior.

A pesar de la caída en los beneficios netos, el sector en general y la empresa en particular muestra un crecimiento estable en el largo plazo, a pesar de los vaivenes del precio del petróleo.

El ROA y ROA muestran un rendimiento acorde a los riesgos de un sector base como es el que opera Chevron.

Accede a todos nuestros informes sobre economía e inversiones

  • Los informes de inversión expuestos en nuestra web fueron realizados por expertos en el mercado de capitales. Los mismos son elaborados con lineamientos generales aunque recomendamos contactarnos para recibir asesoramiento personalizado.
  • Los rendimientos no son garantizados, las inversiones en títulos de valores pueden provocar pérdidas en el capital invertido.
  • Precios indicativos. No constituyen oferta. Recomendación de inversión realizada por Boston Asset Manager S.A. Cuit 30-71652406-6 Inscripta ante la IGJ bajo el número RL2019-22722943-GDEBA-DLYRMJGP y autorizada por la Comisión Nacional de Valores para prestar asesoramiento en inversiones en la República Argentina según resolución DI-2021-59-APN-GAYM#CNV Matricula 1406. La decisión de inversión y los riesgos asociados son responsabilidad exclusiva del inversor.
  • Boston Asset Manager S.A., sus directivos, empleados y colaboradores no se responsabilizan por los resultados de la inversión realizada.